viernes, octubre 10, 2025

Por qué es feriado hoy, 10 de octubre, y cuándo será el próximo

El cronograma nacional incorpora jornadas turísticas y permite la reubicación estratégica de feriados para organizar descansos prolongados en distintas épocas del año

La jornada de hoy, viernes 10 de octubre, fue declarada feriado nacional en Argentina debido al traslado oficial del Día del Respeto a la Diversidad Cultural o también conocido como Día de La Raza, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre de 2025.

Esta disposición quedó establecida por la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de configurar un fin de semana largo que incentive el turismo y favorezca la economía regional.

Esta decisión, impulsada por el Ministerio del Interior, se apoya en la Ley 27.399 y en el reciente Decreto 614/2025, que habilitan al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados que caen en sábado o domingo.

En esta oportunidad, se resolvió adelantar el feriado al viernes anterior en vez de pasarlo al lunes siguiente, lo cual permite a trabajadores y familias organizar escapadas o reuniones durante tres días consecutivos. Así, el “fin de semana largo” abarca el viernes 10, el sábado 11 y el domingo 12 de octubre.

Para trabajadores y empleadores, esto implica una distinción relevante: la resolución establece que se trata de un feriado nacional —no de un día no laborable—, con descanso obligatorio para todos los trabajadores del país. Aquellos que deban cumplir tareas percibirán el salario doble, según la Ley de Contrato de Trabajo. Sectores como el turismo, la gastronomía y el transporte suelen registrar aumentos de actividad y de ingresos ante este tipo de medidas.

Cuándo es el próximo feriado: ¿habrá fin de semana largo?

Con el feriado adelantado al viernes 10 de octubre, muchos se preguntan cuándo será el próximo período de descanso extendido. La siguiente oportunidad será en noviembre, cuando coincidan una jornada no laborable con fines turísticos y un feriado nacional que cambia de fecha.

El viernes 21 de ese mes se estableció como día no laborable, mientras que el Día de la Soberanía Nacional —previsto inicialmente para el jueves 20— se reubicará al lunes 24, generando así cuatro días seguidos de pausa en la actividad habitual.

Esto genera un período de cuatro días consecutivos de descanso, desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre. Sectores turísticos, hoteleros y gastronómicos consideran este esquema un motor clave para el cierre de la temporada y una herramienta para desestacionalizar la actividad, favoreciendo tanto a destinos consolidados como a pequeñas localidades donde el turismo interno es esencial para la actividad y el empleo.

Más Información