miércoles, septiembre 10, 2025

Posadas será sede del primer Congreso Regional del NEA en Emergencia Prehospitalaria

Posadas será sede del primer Congreso Regional del NEA en Emergencia Prehospitalaria, que se desarrollará los días 9 y 10 de octubre en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento. El encuentro, organizado por el Colegio de Profesionales de Enfermería de Misiones (ColPEM) y la Unidad Central de Emergencia y Traslado (UCEyT), se presenta como un espacio de formación y actualización profesional dirigido a enfermeros, médicos, paramédicos, bomberos, policías y a todo el personal vinculado a la atención de urgencias, así como también al público interesado en adquirir conocimientos sobre esta temática.

El objetivo del congreso es promover la capacitación, la reflexión y el intercambio de experiencias sobre la actuación profesional en situaciones críticas fuera del ámbito hospitalario. Además, busca fortalecer los vínculos entre los distintos actores que intervienen en este nivel de atención, consolidando a Posadas como un polo regional en la formación en emergencias.

Durante las dos jornadas se realizarán conferencias, talleres prácticos y paneles con especialistas de gran trayectoria. Entre ellos se destaca la presencia de Carlos Russo, presidente de la Sociedad Científica de Emergentología Argentina (SCEA), y de Federico Villagrán, director nacional de Emergencias Sanitarias, junto a profesionales invitados de Mendoza, Corrientes y Chaco. Según explicó el coordinador de la UCEyT, Gastón Roux, los expertos abordarán temas que irán de menor a mayor complejidad, siempre con un enfoque integral en la atención prehospitalaria.

La agenda del congreso incluye temáticas de gran relevancia como trauma prehospitalario, manejo del paciente pediátrico y del paciente quemado, emergencias obstétricas extrahospitalarias, control de hemorragias, rescate en situaciones críticas, simulacros y prácticas con equipamiento vehicular, además de la atención ética y legal en emergencias.

El presidente del ColPEM, Sergio Ulrich, resaltó la importancia de este evento al afirmar que “las expectativas son grandes, es el primer congreso a nivel NEA que vamos a realizar y apuntamos a abarcar un gran número de participantes. Vamos a brindar jornadas completas con talleres desde la mirada científica, teórica y práctica”. Con esta iniciativa, Posadas se prepara para reunir a referentes y profesionales de la salud en un encuentro que marcará un hito en la capacitación en emergencias prehospitalarias en la región.

Más Información