viernes, noviembre 7, 2025

Posadas vive a pleno el Panamericano de Pádel y se posiciona como ciudad de eventos

Posadas es sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, un torneo que reúne a más de 220 jugadores provenientes de siete países: Argentina, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, Venezuela, Chile y México.

La competencia, que comenzó el miércoles pasado y se extenderá hasta este sábado, convierte a la capital misionera en el centro del pádel continental y refuerza su proyección como destino deportivo regional.

Los encuentros se desarrollan en distintos escenarios de la ciudad, entre ellos el Club Mitre, Arena Ruta, Seven Pádel y Pádel House, espacios que reflejan el crecimiento del deporte en la provincia. El certamen incluye 12 categorías amateurs masculinas y femeninas, desde segunda hasta sexta división, bajo un formato libre que permite la participación de jugadores de diferentes edades.

La organización está a cargo de la Asociación de Pádel Argentina junto a DeFeMi y la Asociación Amigos Padelistas Misiones, con el acompañamiento de la Federación Internacional de Pádel y Padel América.

En diálogo con Códigos, Augusto Báez, uno de los organizadores del torneo y presidente de la Asociación Amigos Padelistas Misiones, destacó la magnitud del evento y el trabajo realizado para concretarlo. “Es un orgullo enorme poder hacer este torneo en Posadas. Llegó gente de lugares muy lejanos, como México, Estados Unidos y Venezuela. Venimos trabajando desde principios de año, en coordinación con APA, para que todo salga de la mejor manera posible”, señaló.

IMG 20251107 WA0087 - 1

Báez explicó que la preparación comenzó en enero, cuando se confirmó que la capital misionera sería sede. Desde entonces, el equipo local mantuvo un contacto permanente con los delegados de cada país para coordinar traslados, alojamiento y logística. “Fuimos resolviendo cada detalle con la ayuda de distintas áreas provinciales y municipales. Es un esfuerzo conjunto que nos llena de satisfacción”, agregó.

El dirigente también resaltó la repercusión positiva que el torneo genera más allá de lo deportivo. “Las delegaciones nos comentaron que están encantadas con Posadas y con Misiones en general. Muchos no conocían la ciudad y se sorprendieron por su belleza y por la calidez de la gente. Además, varios aprovecharon para recorrer la provincia, lo que suma un valor turístico importante. Esto no solo impulsa el pádel, sino también la imagen de la región”, expresó.

IMG 20251107 WA0088 - 3

La voz de los participantes 

Las representantes de la delegación de Venezuela, Génesis Salazar y Daniela Durán, ponderaron en declaraciones a Códigos la posibilidad de poder competir por su país en el certamen, siendo la primera experiencia en un torneo internacional. "Es una oportunidad increíble. Posadas nos recibió de manera espectacular y estamos enamoradas de la provincia. Queremos conocer las Cataratas", subrayaron.

Ángel López del equipo que llegó desde Chile, remarcó que el viaje fue agotador pero resaltó la oportunidad de poder competir contra otros países en suelo posadeño. "Estamos enfrentando a grandes rivales", sentenció.

A su vez, Fernando Neyra, uno de los técnicos de la delegación Argentina, aclaro que el Panamericano de Pádel es el torneo de mayor relevancia para los jugadores. "Uno se prepara todo el año, nadie se lo quiere perder. Hay mucho entrenamiento y perfeccionamiento, es duro, no es nada fácil. Suma mucho medirse con gente de otros países", sostuvo. 

Por último, Alejandro Chamorro y Moisés Fernández, de la delegación de Paraguay, destacaron la organización del torneo y reconocieron que se "sienten en casa" por competir en Posadas. "La mejor experiencia es la de medirnos con gente de otros países", cerraron.

El cierre del certamen será este sábado en duelos que enfrentarán a jugadores de los distintos países que vinieron a Posadas por la gloria.

 

 

Más Información