sábado, julio 26, 2025

“Posadas ya no es solo la puerta de entrada a Misiones, ahora es un destino”

“Todo aquel que viene a visitar la provincia ya no se conforma con las Cataratas, los Saltos del Moconá o San Ignacio, sino que quiere vivir la experiencia de la ciudad”, destacó el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez.

Durante una entrevista en Códigos en la Tele, el concejal señalaba que estos datos se demuestran con las estadísticas que dan cuenta del aumento de las estadías y pernoctes de los turistas que llegan a la capital provincial. “Y no solo se ha posicionado a la ciudad como plaza turística, sino también, como sitio de eventos”, afirmaba.

Definiciones políticas

El titular del Concejo también dio una serie de definiciones políticas, además de hacer un balance del primer semestre en materia de labor legislativa local y cómo se encarará la segunda etapa del año.

Destacó la fortaleza del Frente Renovador al cual consideró “un cuerpo político que siempre está predispuesto al diálogo” y que busca “puentes de consensos”.

Martínez indicó que hoy “no podemos corrernos” de lo que pasa a nivel nacional con la grieta partidaria y la situación económica. “Se torna complejo hacer política en este contexto, pero ahí está el desafío, el de prestarse a escuchar a los vecinos, empleados públicos, comerciantes, empresarios y emprendedores para tratar de acercarles soluciones que la gestión nos permite”, expresó.

“Esto no es una crisis coyuntural, sino de arrastre de décadas en la configuración de un país que ofrece muchas ventajas para un modelo centralista y pocas hacia las provincias. Somos la periferia en esa mirada y por eso todo nos impacta más, porque no correspondemos a Capital Federal donde los subsidios son mayores y van todos los beneficios”, criticó.

El rol clave de Herrera Ahuad y la relación con Stelatto

En otro tramo de la nota, Horacio Martínez resaltó las gestiones del gobernador Oscar Herrera Ahuad ante el Gobierno nacional e insistió en que “si no fuera por su compromiso personal con todas las causas de la provincia, probablemente hubiéramos estado en condiciones muy adversas”.

En cuanto al diálogo que mantiene con el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, remarcó que es “muy fluido”, acordando reuniones, diagramando trabajos y haciendo balances continuos.

Balance del primer semestre en el Concejo

“Fue una mitad de año muy productiva, con 14 sesiones ordinarias y la aprobación de una serie de ordenanzas vinculadas al uso del suelo -entre otras-, tan importante para la proyección de obras en la ciudad”, contó el edil.

También subrayó que se aprobaron normativas como la creación y elaboración de un registro de geriátricos. “La población adulta de Posadas merece cuidado y atención, y controlar cómo funcionan estos espacios es importantísimo”, aseguró.

El funcionario también dio detalles del proyecto para la creación del Observatorio Municipal de la Juventud, que tiene como objetivo promover espacios de diálogo para los jóvenes, recepcionando las problemáticas y necesidades de los mismos, diseñando y proponiendo políticas públicas, para luego evaluar y monitorear la situación de la juventud.

“Posadas es una de las capitales con más jóvenes del país y hay que apuntar a brindarles las respuestas que necesitan. Queremos que este gran capital humano, trabaje, se desarrolle y crezca en la ciudad”, recalcó.

Presupuesto municipal 2023

En este sentido, Martínez explicó que se preparan para tratarlo en el segundo semestre del año. “Es la ordenanza madre que define a la gestión y a partir de su entrada, la Comisión de Hacienda comienza a analizarlo y dar diagnósticos”, explicó.

“La proyección hoy es difícil, porque no sabemos a cuánto terminará la inflación, pero de igual manera hay que trabajarlo”, anticipó el concejal.

Más Información