Crece la preocupación por la bajante de agua en el río Paraná debido a las pocas precipitaciones durante septiembre y la escasez de surubíes. Se espera que esta situación persista durante los próximos 30 días.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias de la provincia de Entre Ríos informó sobre la situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay.
“Durante los próximos meses, hasta fin de año, atravesaremos un período de aguas medias bajas a bajas a lo largo del Río Paraná, debido a la escasa cantidad de precipitaciones en la cuenca alta”, explicó Oscar Pinto, el Director General de Hidráulica y Obras Sanitarias.
También añadieron que el pronóstico trimestral para los meses de septiembre, octubre y noviembre indica que las precipitaciones en el este de la provincia de Entre Ríos estarán por debajo de lo normal. Los registros históricos muestran que los valores normales de lluvia en la región centro-norte del país oscilan entre los 150 y 400 mm.