miércoles, mayo 14, 2025

Preparan plan de “estímulo” para impulsar las ventas de automóviles en Argentina

El presidente & CEO de Volkswagen Group Argentina, Thomas Owsianski, consideró “absolutamente necesario un plan de estímulo” para el sector automotriz que permita salir de la actual coyuntura de producción y ventas a través de “una inyección de actividad que resultará en ganancia para todos”.

La iniciativa de un nuevo plan que propicie las ventas llega en un momento en el que las fábricas están tocando pisos históricos en cuanto a producción y ventas.

Ante la consulta sobre la necesidad de contar con medidas oficiales para impulsar a la industria automotriz que viene de dos años de caída de producción y ventas, Owsianski se manifestó a favor de alcanzar “un plan de estímulo” que involucre a toda la industria y el gobierno “como tienen casi todos los países” que cuentan con esta industria.

“Trabajamos junto con Adefa (la Asociacion de Fábrica de Automotores y Acara (Asociación de Concesionarios de Automotores) para discutir con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y su equipo un plan de estimulo que es absolutamente necesario en este momento”, afirmó el CEO, tras los cual señaló que en “algunas semanas” se podrán conocer los detalles.

En ese mismo sentido, Owsianski entendió que “la salida de la cuarentena es difícil para las personas, pero mas difícil para los mercados porque tienen que comenzar de cero”, lo que hace necesario “una inyección de actividad mediante medidas que funcionan y que al final también reporta ganancias par el gobierno, porque todos ganan”.

Expectativa por la deuda

Durante una rueda de prensa por videoconferencia, Owsianski se refirió también a la negociación que el país tiene en marcha con sus acreedores externos, cuya resolución va a tener “un impacto significativo par el mercado, para bien o para mal” que ayudará a definir la estrategia futura.

“No es que va a haber una repercusión directa en la empresa, sino en el mercado. Según cómo evolucione la negociación sabremos cómo sigue el mercado en el cual hemos tenido una participación muy buena en los últimos 16 años, recién entonces podremos hacer números”, afirmó el ejecutivo, quien estuvo acompañado por Ángeles Stelzer, directora de Asuntos Corporativos de la marca.

Volkswagen retomó el lunes su actividad productiva en la planta de la localidad bonaerense de General Pacheco con un turno de producción de 6 horas y 110 unidades por día, volumen que “se irá ajustando de acuerdo a la evolución del mercado local y de los destinos de exportación”, en particular Brasil.

(Fuente: Iprofesional)

Más Información