Piden que se declare la obligatoriedad inmediata de la ley y que se ordene al gobierno abstenerse de realizar maniobras dilatorias.
Una mujer con discapacidad y en representación del colectivo de personas en situación de vulnerabilidad promovió este viernes una acción de amparo en la justicia federal de La Plata.
El amparo interpuesto por la mujer domiciliada en La Plata y representada por la abogada Valeria Carreras , incluye el pedido de dictado de una medida cautelar para garantizar la plena vigencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada por el Congreso de la Nación y ratificada tras el rechazo de los vetos presidenciales.
Es que el propio presidente Javier Milei había adelantado que iba ir a la justicia si el Congreso rechazaba el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad.
La acción es impulsada por Elba, una mujer adulta mayor con discapacidad, quien, en nombre propio y en representación de un colectivo de personas en situación de vulnerabilidad, recurrió a la Justicia ante el intento del Poder Ejecutivo de desconocer la decisión soberana del Congreso.
En el amparo se pidió que se declare la obligatoriedad inmediata de la ley y que se ordene al Gobierno nacional abstenerse de cualquier maniobra dilatoria que impida su cumplimiento.