miércoles, octubre 29, 2025

Presentaron en Posadas el Panamericano Libres de Pádel 2025

En una conferencia de prensa realizada en Padel House, se lanzó oficialmente el Panamericano Libres de Pádel 2025, un torneo internacional que por primera vez tendrá como sede a la provincia de Misiones. El evento se desarrollará del 6 al 8 de noviembre en distintos clubes de Posadas y contará con la participación de más de 220 jugadores (110 parejas) de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y Venezuela.

La ceremonia inaugural se realizará el miércoles 5 de noviembre a las 20 horas en el Club Mitre, mientras que los encuentros deportivos comenzarán el jueves 6 a las 10.30. A diferencia de los torneos tradicionales, este certamen se jugará de jueves a sábado, para facilitar el regreso de las delegaciones internacionales. La entrada será libre y gratuita durante las tres jornadas.

IMG 20251029 WA0109 - 1

El Panamericano incluirá 12 categorías amateurs masculinas y femeninas, desde segunda hasta sexta división, y se define como “libre” porque no existen restricciones de edad. Representarán a la Argentina los finalistas del Nacional de Pádel disputado en Córdoba. Aunque no hubo clasificados misioneros, cuatro parejas locales (tres femeninas y una masculina) llegaron a semifinales, mostrando el crecimiento sostenido del deporte en la provincia.

Los escenarios elegidos son Arena Pádel (Av. 40, frente al Hiper Libertad), Padel House (Chacabuco y Lavalle), Arenas 5, House 4 y Seven 2 (colectora casi Miqueri), todos clubes que se prepararon especialmente para recibir este evento internacional.

La organización está a cargo de la Asociación de Pádel Argentina (APA), que eligió a Posadas como sede oficial, junto a la Asociación Civil Deporte Femenino Misiones (DeFeMi) y la Asociación Amigos Padelistas Misiones (APM). El torneo cuenta con el auspicio de Crucero del Norte / Petri y el aval de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y Padel América.

Durante el lanzamiento, el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, destacó que la realización del Panamericano “ratifica el crecimiento que viene mostrando el pádel en la provincia” y aseguró que “no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para dinamizar la economía y el turismo en Misiones”.

“El deporte tracciona la economía: los restaurantes, las casas y los negocios se mueven. Misiones cuenta con la infraestructura para recibir a las delegaciones y eso es un orgullo”, señaló.

Por su parte, la referente de Deporte Femenino Misiones (DeFeMi), María Laura Ibarrola, remarcó que la elección de la provincia como sede “es una demostración de confianza hacia nuestras asociaciones por el trabajo exitoso realizado durante 2024 y por el respaldo constante del Gobierno provincial”.

“El torneo promueve tanto el desarrollo del deporte como el del turismo en Misiones. Participarán más de 250 personas provenientes de distintos países, lo que generará un gran movimiento en la ciudad”, sostuvo.

El presidente de la Asociación Amigos Padelistas Misiones (APM), Augusto Báez, expresó su satisfacción por el reconocimiento obtenido: “Que se nos haya otorgado la sede es un reconocimiento al trabajo constante y prolijo que venimos haciendo desde hace años. Este torneo es fruto del esfuerzo conjunto de todas las instituciones y del acompañamiento del Gobierno provincial”, afirmó.

Más Información