viernes, mayo 9, 2025

Presupuesto 2025: Agricultura Familiar con eje en la innovación, los neoagricultores y la agroecología

Este martes, Marta Ferreira, ministra de Agricultura Familiar de Misiones, presentó en la legislatura el presupuesto para 2025, que asciende a 12.431 millones de pesos, lo que representa un incremento del 175% en comparación con el 2024. Durante su discurso, Ferreira delineó los ejes estratégicos que guiarán su gestión el próximo año.

“Me gustaría contarles cuáles son los ejes más importantes que queremos trabajar en 2025”, anunció Ferreira, destacando la innovación, a los neoagricultores y la agroecología como pilares fundamentales. “La innovación para nosotros arranca en el concepto de soberanía alimentaria, que hoy no se reduce a producir alimentos, sino también a generar oxígeno”, subrayó.

Ferreira enfatizó la necesidad de cuidar el entorno natural, afirmando que “las chacras de los agricultores familiares también deben generar oxígeno”. Para ello, mencionó la introducción de árboles en las chacras como una medida clave, afirmando: “Hemos comenzado este año y vamos a continuar en esa línea”.

La ministra también destacó la creciente participación de jóvenes en el sector. “Muchos jóvenes están regresando a la producción en sus chacras, recuperando el legado de sus padres”, dijo, señalando que estos nuevos agricultores tienen una visión holística. “No son solo productivistas, sino que buscan aportar servicios ecosistémicos”, agregó.

Con miras al futuro, Ferreira anunció la organización de encuentros provinciales para “los jóvenes agricultores modernos que tienen otra impronta”, y planes para un congreso de agroecología. “Seguir insistiendo con la agroecología es el camino que nos va a ayudar a todos los misioneros a garantizar soberanía alimentaria”, expresó.

“Esto también es muy importante para el arraigo rural, desde todos los jóvenes”, añadió Ferreira, destacando el impacto positivo que estos cambios pueden tener en la provincia. “Los neoagricultores vienen con otra cabeza, y es importante atenderlos y contenerlos”, concluyó.

marta - 1

Más Información