El presupuesto proyectado para el próximo año del Ente Provincial de Aguas y Cloacas (EPRAC) asciende a 508.000 millones de pesos, marcando un incremento significativo del 100% respecto al presupuesto actual de aproximadamente 208.000 millones de pesos.
Durante la presentación del presupuesto, la presidenta del EPRAC, Soledad Balán, informó que hasta la fecha se ha ejecutado el 63% del presupuesto vigente. Balán detalló que la mayor parte de estos fondos se destina a gastos de personal, incluyendo cargos externos, así como a combustible y otros bienes necesarios para el funcionamiento de la institución.
Balán destacó que el EPRAC cumple una función reguladora y no legislativa. Por ello, la presentación voluntaria del presupuesto ante la Legislatura tiene como objetivo garantizar la transparencia y fomentar una comunicación efectiva sobre la gestión de los recursos.
En su exposición, la titular del EPRAC enfatizó los objetivos para el próximo año: “Estamos trabajando intensamente para atraer inversiones internacionales que nos permitan ampliar las redes de agua potable en los 78 municipios de la provincia. También colaboraremos con distintos entes provinciales para controlar y evaluar la calidad del agua”, explicó.
Además, Balán subrayó la importancia de regular las empresas concesionadas con las que el EPRAC trabaja y abordó la cuestión de los aumentos de tarifas. “El año próximo nos enfocaremos en gestionar los aumentos tarifarios, que fluctúan debido al incremento de insumos y energía. Nuestro objetivo es minimizar el impacto en los usuarios”, concluyó.