lunes, septiembre 8, 2025

Inclusión y protección de sectores vulnerables, los ejes del Presupuesto 2026 de Derechos Humanos

Este lunes, el Ministerio de Derechos Humanos presentó ante la Legislatura de Misiones sus proyecciones para el Presupuesto Provincial 2026.

La ministra Karina Aguirre expuso ante la Comisión de Presupuesto los ejes que marcarán la gestión del próximo año y destacó la continuidad de programas clave que apuntan a la protección de los sectores más vulnerables.

La ministra explicó que la planificación se enfocará en cuatro líneas de acción: Memoria, Verdad y Justicia; inclusión social; derechos de los pueblos originarios; y protección de los adultos mayores.

En este sentido, remarcó: “Tenemos la mirada de poder llegar a las cuatro generaciones de derechos humanos, asegurando que los fondos para los derechos fundamentales se sigan resguardando y que la gestión continúe”.

Sobre la continuidad de los programas, Aguirre destacó que muchos proyectos que se ejecutaron este año tendrán seguimiento en 2026: “Nunca hemos dejado de gestionar y de estar cerca de la gente, de los más vulnerables. La política de derechos humanos es de cara a la gente y de cara a quienes más lo necesitan”.

En cuanto al presupuesto, la ministra precisó que se prevé una reducción respecto al 2025: “Hemos considerado la situación económica nacional y la provincia hace ajustes necesarios, pero orgullosos de que los cambios no afectan a la gestión ni a la atención de la gente. En particular, reducimos un 28% respecto al presupuesto 2025, pensando en las necesidades de cada sector con el que trabajamos”.

Por último, valoró la previsibilidad de la gestión provincial frente a los desafíos nacionales: “Tenemos bases sólidas para seguir llevando adelante esta política de Estado, priorizando siempre a los misioneros y misioneras más vulnerables”.

Más Información