lunes, septiembre 8, 2025

Presupuesto 2026: el IMAS apunta a la continuidad de obras e inversiones

El presidente del Instituto Misionero de Aguas y Saneamiento (IMAS), Joaquín Sánchez, presentó este lunes el proyecto de Presupuestos 2026, con un fuerte enfoque en obras de agua potable y cloacas en toda la provincia.

Durante la exposición, remarcó que la planificación no solo contempla lo previsto para el próximo año, sino también la continuidad de los trabajos iniciados en 2025. En ese sentido, subrayó que la Provincia sostiene las inversiones con recursos propios, dado que no recibe aportes nacionales desde hace casi dos años.

Sánchez explicó que el esfuerzo provincial permitió sostener la obra pública y cumplir con los compromisos asumidos con los municipios. Hasta el momento, el IMAS alcanzó alrededor de dos tercios de ejecución de las metas planteadas para este año y la expectativa es completar los objetivos al cierre de 2025. “El esfuerzo es muy grande, pero lo importante es que la obra no se detuvo y seguimos llegando a cada localidad dentro de las posibilidades reales”, señaló.

Entre los proyectos destacados figuran los que en su momento habían sido acordados con la Nación y que hoy dependen en su totalidad de la gestión provincial para concluirse, como los trabajos en Corpus, Gobernador Roca e Iguazú. Al mismo tiempo, se ratificó la continuidad de las líneas de acción que buscan ampliar el acceso a agua potable y saneamiento en áreas urbanas y rurales, mejorando la calidad de vida y la salud de las comunidades.

IMG 20250908 WA0110 - 1

El titular del IMAS también valoró la articulación con intendentes y equipos locales, a quienes consideró claves para acompañar cada obra. Recordó que el presupuesto 2026 es “austero y realizable”, diseñado para dar respuestas concretas y garantizar que ningún municipio quede al margen.

Además, sostuvo que la estrategia de largo plazo del organismo apunta a que cada proyecto iniciado tenga continuidad y finalización, consolidando un modelo de gestión que pone en primer lugar las necesidades de la gente frente a cualquier coyuntura económica.

Más Información