miércoles, mayo 14, 2025

Presupuesto Participativo: unos 100 chicos asisten al Jardín Maternal “Rayito de Luz” por la tarde

Alrededor de 100 niñas y niños concurren todas las tardes al Jardín Maternal “Rayito de Luz” para que sus madres y padres puedan trabajar, capacitarse en oficios o finalizar sus estudios primarios, secundarios o superiores. La extensión del horario del establecimiento educativo se concretó a través del proyecto “Sin Excusas”, que viene ganando hace tres ediciones el Presupuesto Participativo en el Centro de Integración Territorial (CIT) Las Dolores Sur.

 

Gracias a la idea propuesta por los vecinos del barrio A4, actualmente 54 familias de la zona pueden llevar a sus hijos al jardín en el turno que funciona de 14 a 22 horas. Para garantizar la contención y el cuidado de los chicos, la institución cuenta con 13 profesionales y brinda talleres de huerta y cocina.

 

“Es el primer año que vengo, estudio la carrera de Analista en Sistemas en el Instituto Tecnológico (ITec) N°1. A mí me ayuda un montón y me queda muy práctico porque dejo a los chicos un ratito antes de entrar a clases y me voy con la tranquilidad de que van a estar bien y no les va a pasar nada. La atención de las maestras y la directora es excelente, están muy bien contenidos. Incluso los días que tengo exámenes los traigo un poco más temprano y no tienen ningún problema, así que estoy muy agradecida y la verdad no hay excusas para no estudiar”, comentó Nadia Galarza, mama de dos niños que asisten al Jardín Maternal “Rayito de Luz”.

Sin excusas 2 - 1

Por su parte, Andrea Motte, directora del jardín, agregó que “la iniciativa no contempla solamente la ampliación del horario y la contención de los menores sino que apunta al desarrollo integral de ellos con estimulación, alimentación saludable, talleres y capacitaciones sobre diversas demandas que van surgiendo. Además, contamos con una profesora de educación física que realiza actividades y juegos para los chicos de diferentes edades que vienen durante el turno de la tarde”.

 

Cabe resaltar que el proyecto no solo abarca a pequeños de entre 6 meses y 3 años como sucede en el turno de la mañana, sino que incorpora a niños de 6 a 12 años con apoyo escolar, educación física y deportes como vóley, básquet y handball, a quienes también se les brinda merienda y cena.

Más Información