lunes, septiembre 8, 2025

Presupuesto turístico 2026: más fondos para cultura, gastronomía y eventos

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, presentó este lunes 8 de septiembre el informe de su cartera ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes. Durante su exposición, anticipó que el presupuesto previsto para 2026 asciende a más de 6.600 millones de pesos, lo que representa un incremento del 15 por ciento respecto del año anterior.

Arrúa explicó que el objetivo central será potenciar la presencia internacional del destino Misiones, con una estrategia que combine promoción, innovación y puesta en valor de los atractivos culturales y gastronómicos de la provincia. “Queremos que Misiones siga teniendo presencia no sólo en el mercado nacional, sino también internacional, y para eso necesitamos inversión en promoción y programas que fortalezcan la identidad del destino”, remarcó.

El funcionario detalló que entre las iniciativas que tendrán continuidad se encuentran la Ruta de las Aves, que busca consolidar la provincia como destino de avistaje y turismo de naturaleza, y el Programa de Turismo Inteligente, desarrollado en conjunto con la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Además, se prevé profundizar el trabajo de promoción de la gastronomía y la cultura misionera, al tiempo que la agenda de eventos seguirá siendo una herramienta clave para sostener la ocupación turística en meses de baja temporada.

Durante el análisis, Arrúa también se refirió al impacto de la coyuntura económica en el sector. Recordó que el turismo es una actividad que se mide en dólares y que el atraso cambiario afecta la competitividad del destino argentino frente a otros países. “El turismo emisivo está haciendo un impacto muy negativo en el contexto nacional. La caída es casi del 30 por ciento, un poco más en algunos sectores. En Misiones estamos entre el 13 y el 14 por ciento, es decir, a la mitad de la media nacional”, explicó.

Aun con ese panorama, destacó que la provincia convive históricamente con las asimetrías fronterizas y que, pese a las dificultades, el turismo local mantiene indicadores más sólidos que en otras jurisdicciones.

Por otro lado, Arrúa resaltó que Misiones cuenta con fondos específicos que permiten sostener la promoción turística aún en contextos de crisis.

“Gracias a esas herramientas vamos a poder sostener las acciones de promoción, que son claves para la llegada de visitantes y para seguir generando empleo en el sector”, concluyó el titular de la cartera.

Más Información