domingo, abril 27, 2025

Prevención de Adicciones presentó su presupuesto 2025 con foco en programas de contención y nuevas obras

La Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones presentó su presupuesto 2025 ante la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Legislatura de Misiones, presidida por Suzel Vaider. El Secretario, Esteban Samuel López, junto a su equipo, explicó las acciones realizadas desde 2020, los resultados obtenidos y las proyecciones futuras bajo un Plan Estratégico para ampliar la cobertura en la provincia.

López destacó proyectos y nuevas obras en San Pedro, San Vicente, Oberá y Puerto Piray, incluyendo un Hogar de Día, como también la implementación de una ley provincial para la atención integral de adicciones. Estas iniciativas buscan mejorar la atención en el sector público, en lugar de depender del sector privado.

Además, se pretende fortalecer la capacidad instalada en municipios mediante la creación de Consejos Consultivos, como el inaugurado recientemente en El Alcázar. López enfatizó la importancia de integrar a la comunidad en la prevención y atención temprana.

Entre los proyectos futuros, se encuentra la expansión del Programa 33.3 de escucha y orientación, que se implementará a nivel nacional gracias a un convenio con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (Aciera) y la Sedronar. También se planifica la creación de un Centro de Prevención Nocturno en colaboración con el Ministerio de Derechos Humanos y otros actores sociales para atender a personas en situación de calle con problemas de consumo.

En cuanto a la protección de la niñez, se continúan los programas “Estamos Ahí” y “Hogares Inteligentes” para la prevención de riesgos y la promoción del desarrollo sano de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Estos programas incluyen actividades educativas y de innovación tecnológica en los Hogares de Día de Posadas, Puerto Iguazú y Oberá.

Finalmente, se reforzarán las capacitaciones y sensibilizaciones en diversos ámbitos, incluidos comunitarios, escolares, de fe, terciarios y universitarios, así como en el ámbito laboral y deportivo

Más Información