lunes, mayo 12, 2025

Quejas por demoras y fallas con el voto electrónico en Buenos Aires

La jornada electoral comenzó en las escuelas con retrasos de hasta más de 20 miniutos en CABA para acceder a las urnas como consecuencia del sufragio con doble sistema electrónico.

Los comicios en la ciudad de Buenos Aires se realizaban en la mañana de este domingo con demoras en la votación en diferentes establecimientos habilitados para sufragar, donde este domingo se eligen autoridades locales mediante voto electrónico y nacionales con el sistema tradicional con boleta de papel.

La jornada electoral en CABA comenzó con lenta afluencia de votantes en las primeras horas de la mañana de este domingo en los establecimientos educativos habilitados para sufragar, donde se registraban demoras en la votación a raíz del doble sistema para sufragar.

En algunos establecimientos de los barrios de Palermo y Caballito los ciudadanos debían esperar hasta 20 minutos para acceder a las urnas, debido al tiempo que insumía sufragar con el doble sistema.

En la ciudad de Buenos Aires doce precandidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) compiten en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) porteñas en las que más de 2.500.000 personas están habilitadas para votar con una modalidad inédita en el distrito, que combina la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales.

Las primarias se desarrollan en 7.326 mesas distribuidas en 1.099 establecimientos en una jornada destinada a definir candidatos de los comicios generales de octubre para el Ejecutivo porteño pero también para la renovación de 30 bancas en la Legislatura y 105 lugares en las 15 Comunas.

La jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini se pronunció con respecto a las fallas con el voto electrónico y advirtió que “resulta preocupante el grado de improvisación” en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar precandidatos a jefe de Gobierno porteño y a cargos locales en el marco de las PASO.

Servini alertó a la Cámara sobre la “impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral”, en un escrito enviado al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via.

Además, dijo que “más de 200 máquinas no funcionan” en la ciudad de Buenos Aires para el voto electrónico y manifestó que “en una escuela tengo un piquete de fiscales”.

“La gente quiere votar pero no puede”, aseguró.

La jornada de votación en CABA comenzó con demoras y “lentitud”, provocadas principalmente por el doble voto que deben hacer los ciudadanos, en papel para las 19 precandidaturas presidenciales y cargos nacionales y por otro lado, electrónico con máquina para la Jefatura de Gobierno local.

“Resulta preocupante el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral” de CABA, advirtió la jueza.

En tanto, Patricia Bullrich, precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, votó en La Rural y fue durísima al referirse sobre el sistema electrónico en la Ciudad de Buenos Aires: “Es un desastre, elegía a una lista y terminaba saliéndome otra”.

La bronca de la titular del PRO fue a raíz de los 26 minutos que tardó en votar por los problemas en la máquina electrónica en la que se elige al jefe de Gobierno de la Ciudad: “Tuve que votar como siete veces y me cambiaron la máquina porque no funcionaba”. Y reveló que “votaba a una lista y terminaba saliéndome otra”.

Además, subrayó que “los sistemas electorales deben tener un nivel de maduración. Lo ideal es votar en tres minutos e irse, ya es suficiente de espera con la cola”.

Más Información