En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, que se conmemora el 28 de febrero de 2023 y de las Anomalías Congénitas, que es el 3 de marzo de 2023, el Instituto de Genética Humana de Misiones (IGeHM), en conjunto con las Asociaciones de Pacientes, realizaron una caminata simbólica en la plaza San Martín de Posadas, hasta la Plaza 9 de Julio. También se llevó adelante una serie de actividades con la meta de evidenciar y poner a disposición de la población información sobre estas patologías.
La titular del Instituto de Genética Humana de Misiones, Mónica Ludojoski explicó de qué se trata las enfermedades poco frecuentes. “Son aquellas que se presentan 1 cada dos mil personas. Se trata de patologías de difícil diagnóstico, las personas van recorriendo médicos y no logrando cerrar un diagnóstico”, sostuvo.
Destacó el abordaje de las enfermedades poco frecuentes y anomalías congénitas en el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, “el IGeHM, articula la atención con los hospitales de nivel III, del Parque de la Salud, contamos por un lado, con una médica genetista, que atiende todas las enfermedades poco frecuentes desde la etapa prenatal, al momento del nacimiento, en edad pediátrica y por el otro, disponemos de una médica genetista que contempla todas las enfermedades poco frecuentes en adultos”, dijo.
“Buscamos evidenciar y poner a disposición de la población información sobre estas patologías, participarán en el evento diferentes instituciones de la Provincia y asociaciones de pacientes en los que se responderán las consultas”, afirmó.