El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ordenó aumentar la seguridad en la zona fronteriza con Bielorrusia frente a la llegada al país, aliado de Moscú, de miembros del grupo paramilitar Wagner tras su rebelión en Rusia.
A través de un video difundido por Telegram, Zelenski explicó que fue informado de la situación en la frontera por los servicios de inteligencia ucranianos, extranjeros y de la guardia de la zona. El primer mandatario del país, ya había mencionado que tomaría «medidas para reforzar esta zona», sin dar más detalles.
El grupo Wagner y su exilio en Bielorrusia
Luego de acusar al ministerio de Defensa ruso de bombardear las posiciones de la compañía militar privada, el jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, aceptó exiliarse al país fronterizo.
El acuerdo mediado por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, le da la opción a los mercenarios del grupo paramilitar de marcharse de Bielorrusia, entrar en el ejército regular ruso o volver a la vida civil.
En cualquiera de los casos, deberán entregar su armamento pesado al Ministerio ruso de Defensa.
Lukashenko señaló que el ejército bielorruso se beneficiará de la «experiencia» de los mandos de Wagner y quitó importancia a las actividades que el grupo podrá realizar en el país.
(Fuente: Diario 26)