lunes, julio 21, 2025

Récord de muertos por Covid-19 en Corrientes: autoridades sanitarias confirmaron 9 decesos

De acuerdo a los datos oficiales, nueve personas fallecieron en las últimas 24 horas en la provincia por coronavirus, lo que transformó a la jornada de ayer como el día récord de muertes en suelo correntino por la enfermedad que aqueja al planeta.

Y esta cifra -que superó las peores estadísticas de mortalidad en Corrientes- viene de la mano con el crecimiento en el número de casos. Si bien el Gobierno correntino implementó medidas para intentar frenar el crecimiento de los contagios, las disposiciones no pueden bajar los nuevos positivos.

En el último mes, el total de casos acumulados de COVID-19 creció en la provincia un 157%. Y el de fallecidos por la enfermedad pandémica en suelo del Taragüí aumentó un 130%. Los datos estadísticos indican que se trata, sin lugar a dudas, del peor período de tiempo que atravesó Corrientes frente al mal que aqueja al planeta. Ayer, precisamente, fue la jornada con peores cifras diarias de nuevos contagios y muertos en el mundo (más información, ver página 12).

Según las cifras oficiales, el 12 de noviembre pasado en la provincia de Corrientes había 4.550 casos acumulados. Hoy son 11.706. Hace un mes, las víctimas fatales por el coronavirus eran 92. De acuerdo al parte del Hospital de Campaña difundido anoche, los muertos se elevaron a 212. El único dato positivo al comparar los números: bajaron los casos activos; es decir, personas que transitan la enfermedad: de 1.053 de aquella fecha a los 777 actuales.

De acuerdo al parte del Ministerio de Salud de la Provincia, ayer se reportaron 222 nuevos casos de coronavirus. De ese total, Capital fue la ciudad que más registró nuevos positivos con 185. El ascenso de Ituzaingó en contagios aparece como sostenido: ayer se informaron de 16. Paso de los Libres y Mercedes, con 4; y San Luis del Palmar con 3, también se sumaron, junto a otras localidades, a la estadística sanitaria.

De los 777 casos activos, Capital es la ciudad con mayor número de enfermos: 565. En total, son 25 las localidades en las que hay, por lo menos una persona, con pacientes con el mal pandémico.

Tras Capital, Ituzaingó es la ciudad más complicada con 40 casos activos. Luego la siguen el sureño municipio de Mocoretá con 35 y la productiva Mercedes con 25. Paso de los Libres (16), Santo Tomé (16), Mburucuyá (14), Bella Vista (13) y Paso de la Patria (11) se suman a la triste estadística de casos activos.

(Fuente: diario Época)

Más Información