Desde las 8 de la mañana de este viernes rige la veda electoral en todo el país. Se trata de un período de 48 horas previo al inicio de las Elecciones Legislativas 2025, destinado a que los ciudadanos tengan un tiempo de reflexión para decidir su voto sin recibir publicidades, propuestas políticas ni mensajes que puedan influir en su elección.
La normativa, prevista en el Código Electoral Nacional, alcanza a candidatos, partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanos. Busca garantizar que el electorado tenga un espacio libre de presiones políticas y publicitarias. La veda se extenderá hasta el domingo a las 21, tres horas después del cierre de los comicios.
Durante este período no se pueden realizar actos públicos de campaña ni difundir encuestas o sondeos preelectorales. También están prohibidas las reuniones de electores durante las horas de votación, los espectáculos públicos, la venta de bebidas alcohólicas, la portación de armas o distintivos partidarios y la toma de fotografías de las boletas.
El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas y hasta penas de prisión. Las multas van de $10.000 a $100.000 para quienes violen la veda o realicen actos de campaña fuera del plazo permitido. La normativa también prevé penas de hasta tres años de cárcel para quienes intenten vulnerar el secreto del voto o inducir el sufragio de otro ciudadano.
