El presidente de la Cámara de Representante, en la conferencia de prensa que brindó este jueves, reseñó la actividad legislativa anual, en un contexto de crisis nacional en el que “los misioneros pueden estar tranquilos” porque el Poder Legislativo ha “dotado a la provincia de leyes de vanguardia”.
“Cuando la economía no da hay que incentivar los otros campos, la protección significa todo el entramado social”, dijo, y se refirió a las políticas sanitarias, que “han progresado muchísimo”, hasta el punto de alcanzar en el presupuesto para el próximo año “niveles nunca vistos de asignación de recursos provinciales” para brindar “calidad de servicios de salud, totalmente gratuitos, de costo cero”, beneficio que en el mundo están dejando de existir porque “la medicina está fuertemente impulsada por empresas privadas”.
También consideró que “el desarrollo social y la educación son los pilares de una verdadera sociedad que está pensando en los años que viene, y que indudablemente constituyen el verdadero soporte para transitar la crisis”.
En el ámbito educativo, se refirió a la educación digital y a las metodologías disruptivas: “todo esto nuevo no lo tenemos y tenemos que tenerlo cuanto antes, porque el mundo piensa en la educación como un elemento más importante que la economía”.
También habló de la Escuela de Robótica: “Es una experiencia hoy singular que está siendo seguida por gente de nuestro país y de países vecinos, es una muestra de que no estamos hablando solamente, por eso en plena crisis y con recursos propios estamos llevando adelante un proceso significativo que es muy importante para nuestros jóvenes, y que trae sinergia porque va envolviendo a padres, docentes y al resto de la sociedad”.
“Los docentes no miran más con recelo y carácter extraño las nuevas tecnologías, sino que están despertando inquietud y necesidad de aprender”, advirtió Rovira.
Otro ejemplo legislativo citado fue “la ley de las escuelas EFA, muchas veces postergada, que la hemos hecho porque nos gustan los desafíos y porque va a permitir afianzar a nuestros estudiantes”.
“Hemos avanzado en importantísimas obras legislativas para Misiones, hemos activado el aparato legislativo para poner a nuestra provincia al frente de procesos transformadores, que están cambiando el rostro de la sociedad”, reseñó el legislador.