El emprendimiento de Rubén Tamis, autoescuela “Doble comando”, fue monetizado por el Fondo de Crédito Misiones, devolvió lo acreditado y ahora prepara los papeles para financiar la ampliación de su pyme.
En el posicionamiento tuvo el acompañamiento de los profesionales de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) en la organización y el desarrollo de estrategias de posicionamiento. Fue visitado por la presidente de la Agencia, Suzel Vaider para planificar la nueva etapa.
Rubén Tamis construyó su fama en Posadas gracias al trabajo que desarrolló como inspector de tránsito. Además, estuvo a cargo de la Escuela de Educación Vial, la que abandonó para abordar su emprendimiento: la autoescuela “Doble Comando”. A partir de allí comenzó a formarse como emprendedor, con las responsabilidades que conlleva no sólo hacer la actividad que uno eligió, sino también obtener las condiciones para sostenerla.
Así llegó al Fondo de Crédito Misiones donde obtuvo el financiamiento para comprar dos autos de doble comando que le permitieron reforzar lo que fue construyendo a lo largo de ocho años. Con los vehículos en su propiedad, había que pensar los esquemas de administración, promoción para conseguir nuevos clientes y fijar el rumbo de lo que se pretendería obtener: fue cuando recibió el acompañamiento de los profesionales de la Agencia.
Tamis cuenta con autoescuela, motoescuela y se prepara para formar a los choferes de colectivos, por lo que acondicionará la unidad en la que se realizarán las prácticas. Además, cuenta con un predio donde cuenta con espacio para capacitar en las normas teóricas de conducción y otro donde desarrolla lo práctico.
“Es muy diferente que te enseñe un profesional que lo haga un pariente” sentenció sobre la importancia de su Pyme. Además, mencionó que en países como en Brasil “es obligatorio pasar por estas instancias para obtener la licencia”. Aseguró que es muy importante el trabajo que realizan en conjunto el Fondo de Crédito y la Ademi “porque para los emprendedores no alcanza sólo con recibir el dinero, sino que tenemos que tener alguien que nos asesore en lo complejo que es administrar y desarrollar estrategias de marketing para conseguir más clientes”.
Al respecto, Suzel Vaider lo alentó a seguir construyendo desde su lugar “y tenés nuestro compromiso de seguir sosteniendo el acompañamiento de técnicos que te van a ayudar a mejorar cada día”.