En declaraciones a la prensa, Viviana Ramírez, directora de Atención Primaria de la Salud en Misiones, dijo que trabajan en la realización de actividades físicas ligada a los CAPS de zona capital como en el interior de la Provincia. “Esta es una forma de poder reducir los factures de riesgos de Enfermedades Crónicas no Transmisibles”, destacó.
“En Posadas realizamos actividades en el CAPS 28, ubicado en la zona de San Martín e Ituzaingó; en el 17 de El Zaimán; en el 23 de A4; 5 del barrio Yacyretá; hospital Favaloro, Baliña; la plaza Sarmiento y la Cascada de la Costanera. Cada vez son más las personas que se suman a estas iniciativas que se desarrollan de manera gratuita”, relató.
Digitalización e historia clínica en los CAPS
En este sentido, Ramírez agregó que se realizó un convenio con Marandú Comunicaciones, para que los CAPS reciban el ancho de banda necesario y que así, los Centros cuenten con historias clínicas digitales.
“Es un proceso complejo que conlleva un cambio cultural y organizacional en cuanto al uso de las herramientas informáticas. También va de la mano de capacitaciones. Con esto mejoramos la información del paciente. Esto quiere decir que no necesitaremos ir al hospital para obtener nuestro historial”, contó.