domingo, junio 16, 2024

Salud Pública recuerda los métodos de prevención para las infecciones respiratorias en la primera infancia

Los cambios de clima constante en Misiones son propicios para que los niños puedan padecer infecciones respiratorias, siendo este un problema en común durante la primera infancia.

Estas enfermedades que afectan principalmente las vías respiratorias superiores e inferiores, pueden causar síntomas molestos e incómodos hasta casos graves.

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas y Bajas (IRAB), insta a la población a que completen sus esquemas de vacunación y, de esta manera, cuenten con la protección necesaria para prevenir formas graves de enfermedades respiratorias de la época.

También recuerda las medidas de prevención que tenemos que tener presente para evitar infecciones respiratorias:

Mantener una buena higiene de manos: la principal vía de contagio de las enfermedades respiratorias es a través de las manos, es por ello que debemos mantenerlas siempre higienizadas, especialmente antes de comer y después de ir al baño.

Evitar el contacto con personas enfermas.

Evitar el humo de tabaco.

Ventilar adecuadamente los espacios, permitiendo la entrada de aire fresco y eliminar así la acumulación de agentes contaminantes.

Mantener las vacunas al día. Esta es una herramienta fundamental para prevenir complicaciones.

¿Cuáles son las vacunas que se deben aplicar?

Gripe: niños y niñas de 6 a 24 meses deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas si no hubieran recibido anteriormente dos dosis de vacuna antigripal.

Neumococo: todos los niños menores de 2 años deben tener aplicada la vacuna contra el neumococo, principal causa de neumonía y meningitis.

Vacuna Virus Sincicial Respiratorio: El virus sincicial respiratorio es la principal causa de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niñas y niños menores de un año. Desde el 1 de marzo de 2024, se incorporó al calendario nacional de vacunación, la aplicación de 1 sola dosis a personas gestantes, entre las semanas 32 y 36 de gestación, que protege a recién nacidos contra la bronquiolitis y la neumonía durante los primeros 6 meses de vida.

COVID 19: de 6 meses a 5 años esquema primario que incluye 1 dosis. Refuerzo una vez al año si no tiene factores de riesgos, en caso de tener factores de riesgos cada 6 meses.

Más Información