Los ministerios de Salud Pública y de Educación unieron esfuerzos para llevar a cabo acciones de vacunación en el ámbito escolar, con el objetivo de iniciar o completar el Calendario Nacional de Vacunación.
Los ministros Héctor González (Salud Pública) y Ramiro Aranda (Educación, Ciencia y Tecnología) firmaron la Resolución Conjunta Nº 565/24 (registro MECyT) y Nº 1596/24 (registro MSP) para fortalecer la inmunización en niños y adolescentes. Desde 2012, ambas carteras trabajan de manera conjunta en Misiones en este ámbito.
El propósito es cumplir con la Ley 27.491, que establece que las vacunas son obligatorias, gratuitas y un bien social, asegurando así un acceso equitativo a las vacunas del Calendario Nacional. Se autorizó al Ministerio de Salud para implementar el Programa Ampliado de Inmunización en todas las escuelas públicas y de gestión privada, con el fin de iniciar esquemas de vacunación o regularizar aquellos que estén retrasados.
Salud Pública se encargará de la ejecución del operativo, mientras que las escuelas deberán comunicar previamente a los responsables legales de los menores y colaborar en la coordinación de las acciones.
Es fundamental recordar que un niño o niña que no cuenta con el esquema de vacunación completo representa un riesgo epidemiológico para toda la comunidad escolar.