miércoles, noviembre 26, 2025

A pesar del contexto económico, San Javier impulsa obras e inversiones: “Solo juntos salimos adelante”

En un marco nacional de fuerte recesión, cierre de comercios y caída del consumo, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, destacó el esfuerzo colectivo y la creatividad de los misioneros para sostener el crecimiento local. “No es fácil gestionar en este momento, pero creo que somos muy creativos los misioneros”, afirmó durante su paso por el streaming de Códigos, la política desde adentro.

El jefe comunal remarcó que, pese a las dificultades, en San Javier se mantienen inversiones privadas y obras que fortalecen el desarrollo de la ciudad. “Acá lo que más se nota es el movimiento que generan. Hay inversión inmobiliaria y la gente construye para alquilar. También es una realidad que se despide gente y cierran negocios, pero hay cosas positivas que están surgiendo”, sostuvo.

Entre los avances, Vilchez anunció la inminente inauguración de un Centro de Día para personas con discapacidad, impulsado por una asociación con inversión privada. “Va a tener psicopedagogos, psicólogos, trabajadores sociales y profesores de educación especial. El municipio va a ceder un terreno para que puedan construir su propio edificio”, explicó.

El intendente subrayó que este proyecto representa un ejemplo de articulación público-privada en beneficio de la comunidad. “Es un gran beneficio para la sociedad, una inversión privada con esfuerzo público-privado, y un beneficio directo para las familias de San Javier y alrededores”, destacó.

Además, Vilchez confirmó que el 2 de diciembre se inaugurará el nuevo consultorio de psiquiatría en el hospital local, fruto del trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Prevención de Adicciones. “Es una enorme alegría poder brindar este servicio. Vamos a estar trabajando fuerte para que la sociedad cada vez esté mejor”, aseguró.

El espacio, dijo, se creó como respuesta a una problemática creciente. “Hay una necesidad real en cuanto a la salud mental. Estamos viendo muchos casos de ansiedad, consumo problemático, brotes psicóticos y depresión. Por eso creemos que la salud pública es una inversión y no un gasto”, expresó.

Más obras

Otra de las obras destacadas por el jefe comunal es la remodelación del histórico hotel de turismo, que reabrirá sus puertas bajo gestión privada. “Tomaron la posta unos chicos jóvenes que tienen una cadena hotelera y decidieron ponerle pilas a San Javier. Está quedando hermoso el lugar, con una vista panorámica del río Uruguay y el cerro Monje”, contó.

Vilchez indicó que el hotel generará empleo y promoverá el consumo local. “El concepto de ellos es muy bueno porque van a dar fuentes de trabajo a la localidad y también usar productos locales. San Javier ha crecido mucho en ese sentido, con capacitación y microcréditos a emprendedores”, señaló.

En la misma línea, mencionó otras inversiones sobre la costanera y convenios firmados con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) para incorporar una carrera universitaria en la localidad. “Estamos trabajando fuerte para darle una alternativa más a los jóvenes. Muchos dejan de estudiar porque no pueden pagar un alquiler. San Javier tiene residencia estudiantil en Posadas y eso también es una inversión”, subrayó.

El intendente insistió en la necesidad de cambiar la mirada sobre el rol del Estado: “Hay que dejar de llamarle gasto público y empezar a hablar de inversión pública. La facultad y la salud pública son inversiones muy fuertes que siempre le hacen bien a la sociedad”, dijo.

Puente internacional, colectora y programa Crecer

Vilchez también celebró el avance del proyecto del puente internacional con Porto Xavier (Brasil), tras la firma del contrato del lado brasileño. “Es una alegría enorme poder transmitir esta noticia en este contexto. Tiene que entenderse como una posibilidad enorme de conexión comercial y crecimiento para Misiones”, expresó.

Entre las obras viales, destacó la finalización de la colectora de San Javier, que mejora el tránsito y la seguridad. “Beneficia mucho a los comercios, mejora las condiciones laborales y nos pone muy contentos”, comentó.

El intendente definió el 2024 como un año positivo: “A pesar de las dificultades económicas, fuimos creativos, tratamos de estar presentes y logramos posicionarnos otra vez con el acompañamiento de nuestra gente”, resumió.

En ese sentido, resaltó el trabajo de sus pares: “Hoy felicito a los intendentes porque han sido creativos. Misiones tiene una enorme ventaja, con un acompañamiento muy fuerte de la representatividad municipal y un compromiso real con el vecino”, afirmó.

Sobre el programa “Crecer”, Vilchez lo describió como “el orgullo más grande que tiene San Javier”. Explicó que el 5 de diciembre se entregarán certificados a más de 130 familias que completaron cursos de formación. “Es un programa que busca a la gente en situación de vulnerabilidad y la incluye nuevamente en la participación ciudadana. Ha sido fantástico”, destacó.

Finalmente, al hablar de las prioridades para el próximo año, Vilchez dijo que “San Javier tiene como prioridad la salud y la educación. Son las herramientas que más transforman a la sociedad y los puntos de consenso donde no hay discrepancias. Vamos a seguir muy fuerte por ese enfoque”, concluyó.

Más Información