jueves, octubre 16, 2025

San Javier presentó la cuarta edición de la Fiesta de la Identidad Misionera

Este jueves se presentó oficialmente la cuarta edición de la Fiesta de la Identidad Misionera en la Casa de Gobierno, que se realizará en San Javier. El lanzamiento estuvo encabezado por el intendente local, Matías Vilchez, y el subsecretario de Turismo de Misiones, Ramiro Varela, quienes invitaron a toda la comunidad a participar de esta celebración que se realizará el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Paseo de las Festividades, con entrada libre y gratuita.

La propuesta incluirá espectáculos artísticos, presentaciones de ballet, música en vivo y una amplia feria gastronómica con platos típicos y productos regionales. Además, contará con un espacio destinado a la exposición de la producción misionera, donde participarán emprendedores, municipios y firmas locales vinculadas a la economía provincial. Entre las muestras se podrán apreciar alimentos, yerba mate, té, madera, azúcar y cerveza artesanal.

Durante la presentación, el intendente Matías Vilchez destacó el crecimiento del evento y su impacto en la comunidad. “Nos preparamos con mucho entusiasmo para esta cuarta edición, que tiene la particularidad de convocar únicamente a artistas con domicilio en Misiones”, afirmó. Agregó que la fiesta “es un espacio pensado para que la gente conozca nuestra cultura, nuestra economía y nuestro turismo”.

Vilchez remarcó además que el encuentro se consolida como un punto de encuentro entre vecinos y visitantes. Contó que se trabaja de manera conjunta con los municipios y emprendedores locales para que cada edición sume nuevas propuestas, tanto artísticas como gastronómicas, y que la intención es mantener la esencia del evento como una verdadera celebración de lo misionero.

El jefe comunal también subrayó que la Fiesta de la Identidad Misionera es un evento gratuito y familiar. “Queremos que las familias disfruten de los artistas misioneros; serán más de 13 grupos, entre ellos el Ballet del Parque del Conocimiento y conjuntos locales de danza”, señaló. Mencionó además la participación de más de 75 stands, autos clásicos y diversas propuestas gastronómicas, además del foodtruck del Ministerio de Turismo.

Fiesta de la Identidad Misionera 4 - 1

Diversidad cultural

Por su parte, el subsecretario Ramiro Varela sostuvo que la Fiesta de la Identidad Misionera “ya se consolidó en el calendario turístico provincial” y genera un importante movimiento económico y cultural en la zona. Explicó que la ubicación fronteriza de San Javier le da un carácter especial, ya que “muchos visitantes brasileños cruzan para participar, lo que también impulsa el comercio local”.

Varela añadió que este tipo de celebraciones refuerzan el perfil turístico de Misiones y permiten mostrar la diversidad cultural del interior provincial. Recordó además que la agenda de eventos del Ministerio de Turismo se actualiza de forma mensual en sus redes sociales para mantener informada a la ciudadanía.

Fiesta de la Identidad Misionera 5 - 3

Beneplácito de la Legislatura

En la última sesión del año de la Cámara de Representantes de Misiones, se aprobó una declaración de Beneplácito por el 396.º aniversario de la ciudad de San Javier y por la próxima celebración de su Santo Patrono, San Francisco Javier, el 3 de diciembre de 2025.

El reconocimiento incluyó también a la Fiesta de la Identidad Misionera, como símbolo del valor cultural y productivo de la provincia.

Más Información