El Canalla, líder invicto y ya clasificado a la Libertadores, enfrenta al Ciclón, que necesita ganar para entrar en los playoffs del Torneo Clausura.
Rosario Central y San Lorenzo protagonizarán un duelo clave este viernes desde las 21:00 en el Gigante de Arroyito, por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025. Mientras el conjunto rosarino llega con el boleto asegurado a los octavos y a la próxima Copa Libertadores, los dirigidos por Damián Ayude se juegan su última carta para meterse en los playoffs y soñar con pelear el Repechaje hasta la última fecha. El enfrentamiento promete intensidad, ya que ambos equipos llegan en buen momento y con objetivos bien marcados.
El equipo de Ariel Holan atraviesa una temporada extraordinaria. No solo se mantiene invicto en el Clausura con ocho triunfos y seis empates, sino que también lidera la tabla anual con 65 puntos, una cifra que le permitió asegurarse un lugar en la próxima Libertadores. La semana pasada venció 3-1 a Instituto en Córdoba, una victoria que ratificó su dominio y su poderío colectivo, sostenido por la jerarquía de figuras como Ángel Di María, referente y emblema de este Central que sueña con coronarse.
Del otro lado, San Lorenzo vive una remontada esperanzadora. Después de un arranque irregular, el Ciclón ganó dos partidos seguidos (2-1 ante Atlético Tucumán y 1-0 frente a Riestra) y se acomodó en la quinta posición de la Zona B con 22 puntos.
Una victoria en Rosario lo clasificaría automáticamente a los octavos de final, por lo que el conjunto azulgrana llega decidido a dar el golpe. Además, se mantiene en el sexto lugar de la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, y con aspiraciones de alcanzar el repechaje para la Libertadores.
Con estos ingredientes, el choque en el Gigante promete emociones fuertes. El local intentará cerrar la fase como el mejor equipo del campeonato y conservar su invicto, mientras la visita buscará aprovechar la presión del rival y capitalizar su buen momento. El partido promete ser uno de los encuentros más atractivos de la jornada.
