miércoles, febrero 5, 2025

Santa Fe: arranca recuento definitivo (PJ y socialismo polarizan también en Rosario)

Arranca en Santa Fe el escrutinio definitivo de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas el domingo, para dirimir candidatos para los comicios provinciales del 16 de junio, que confirmaron a Antonio Bonfatti del Frente Progresista como el aspirante a gobernador más votado, y a la alianza peronista Juntos con mayor cantidad de votos.

Pero mientras que el resultado a nivel gobernador no se alejó de las previsiones, sí sorprendió la interna dentro del Frente Progresista en la ciudad de Rosario, que dejó fuera de carrera a la concejal Verónica Irízar, la favorita del socialismo que es mayoría dentro del frente que gobierna la provincia hace once años y ese distrito clave hace tres décadas. Irízar cayó frente a Pablo Javkin, quien en junio polarizará con otro edil, el peronista Roberto Sukerman.

En Rosario, el socialismo se quedó sin candidato después de 30 años y crece la duda sobre de qué manera actuará el electorado que terminó derrotado en la interna del Frente Progresista.

Con los números puestos, el ex lilito Javkin se quedó con la interna de la alianza por algo más de 8 mil votos. En una contienda reñida (52,5 a 47,5), el Frente Progresista alcanzó cerca de 172 mil votos, más de 13 mil de los que cosechó en Rosario el candidato a gobernador Bonfatti.

Por su parte, Sukerman sumó 107 mil sufragios a favor y, como no tenía internas, se coronó como el más votado. Sin embargo, los números no reflejan las pretensiones del propio concejal. Y es que, se sabe, los votantes de un partido que no tiene internas muchas veces buscan incidir en los resultados de los futuros contendientes con el fin de consolidar un candidato a medida.

Y algo de esto es lo que terminó pasando. Con Irizar fuera de las generales, Sukerman aspira a sumar el voto socialista que no se identifica con Javkin. En diálogo con Ámbito, el candidato del PJ aseguró que “quedó claro que el frente no tiene nada de progresista. Estamos convencidos de que nuestro panorama es propicio porque Javkin es un conservador y esta gestión ya está agotada”.

El objetivo concreto de Sukerman es poder sumar una parte del voto socialista desencantado de no tener un candidato que lo represente y tratar de sumar alguno de los 51 mil votos que alcanzó Javier Monteverde, con quien iba a tener una interna pero decidió abrirse y alcanzó un considerable 10 por ciento, para de esa manera cortar distancia con Javkin.

En otra contienda interesante pero con poco en juego, Rodrigo López Molina se aseguró ser el candidato de Cambiemos, la fórmula que entre ambos aspirantes de la interna no alcanzó los 100 mil votos y será, una vez más, un actor de reparto en las próximas elecciones generales.

Más Información