miércoles, mayo 21, 2025

“Ficha Limpia fue una trampa electoral y lo de CABA demostró que Rovira tenía razón”, dijo Carlos Sartori

Carlos “Kako” Sartori, intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim), sostuvo que el conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, “tuvo una lectura política impecable” sobre el proyecto de Ficha Limpia, que no prosperó en el Congreso por el rechazo de los senadores misioneristas y otras fuerzas.

“Rovira tenía razón en no acompañar esta ley”, afirmó Sartori, destacando que el verdadero sentido de la iniciativa era posicionar electoralmente al Pro, no mejorar la calidad institucional.

“Lo que vimos en Buenos Aires lo confirma: Silvia Lospennato, que hizo de Ficha Limpia su bandera, no ganó. Fue una jugada para estar en el centro de la escena”, remarcó el alcalde en su paso por el streaming de Códigos, la Política desde Adentro. Para Sartori, el electorado dio un mensaje claro; no compró el marketing político del Pro y La Libertad Avanza terminó imponiéndose en un distrito que hasta hace poco era bastión del macrismo.

El intendente también se hizo eco del análisis que compartió el gobernador Hugo Passalacqua, quien consideró que la propuesta era una “artimaña electoral” desconectada de las verdaderas prioridades de la ciudadanía.

En esa línea, Sartori dijo que “querían desviar la atención del electorado para sacar ventaja, pero no era una propuesta nacida de una virtud, ni de una necesidad genuina. La Renovación no acompañó una ley que podía favorecer a un partido por sobre otro. Eso es respetar la democracia y la voluntad de la gente”.

Aseguró, asimismo, que la Renovación no se deja llevar por titulares oportunistas, sino que tiene una conducción con capacidad de lectura política y sentido estratégico. “El pueblo no se equivoca. Lo que pasó en las urnas de CABA demuestra que Rovira estaba en lo correcto”, enfatizó.

carlos rovira 3 - 1

El puente Puerto Rico – Puerto Triunfo toma fuerza

En el plano regional, Sartori destacó el avance en las gestiones por el puente internacional entre Puerto Rico (Misiones) y Puerto Triunfo (Paraguay). Esta semana, se realizó una reunión clave en Puerto Rico, con participación de autoridades locales y del vecino país.

“Es un proyecto que reflotamos y que se viene trabajando desde hace muchos años. El interés del presidente paraguayo Santiago Peña ya está expresado oficialmente y hay respaldo del Congreso de Paraguay”, explicó Sartori, quien valoró también el acompañamiento del gobierno provincial.

Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya

El jefe comunal indicó que el proyecto se encuentra en una etapa de reactivación técnica, con estudios de impacto ambiental, proyecto ejecutivo y negociaciones bilaterales por parte de Cancillería. “Este puente puede ser una bisagra para la economía, el turismo, la cultura y la integración regional. Misiones tiene mucho para ganar”, aseguró.

Pero el de Puerto Rico no es el único proyecto en carpeta. Misiones avanza con otros pasos fronterizos estratégicos, como el de San Javier-Porto Xavier, sobre el río Uruguay, que cuenta con un fuerte interés por parte del gobierno de Brasil. “Hay conversaciones avanzadas, y los brasileños están dispuestos a financiar gran parte de la obra. Ellos también entienden el potencial de integrarse con Misiones”, remarcó Sartori.

Además, mencionó los casos de Alba Posse-Porto Mauá y El Soberbio-Porto Soberbo, dos cruces que también están siendo impulsados con fuerte respaldo político. En ambos casos, se están realizando estudios técnicos, y existe diálogo fluido con autoridades del país vecino para definir mecanismos de financiamiento e implementación.

Puente binacional en El Soberbio: Brasil confirmó recursos para la construcción y Misiones gestionará apoyo nacional

“Estamos entre dos gigantes, Brasil y Paraguay, y aunque somos una provincia pequeña en superficie, tenemos una ubicación geopolítica privilegiada. Por eso es vital que sigamos empujando estos proyectos. Misiones tiene que ser la puerta de entrada a la Argentina desde el Mercosur”, aseguró.

Destacó que desde la Comisión para el Desarrollo Estratégico de Municipios (Codeim), la cual preside y que reúne a 55 intendentes, respaldan los proyectos de puentes. “La integración con Brasil y Paraguay es estratégica. Estos países también buscan conectarse con Misiones porque ven un potencial real en nuestra región”, señaló, y agregó: “El beneficio económico será regional, con Misiones como protagonista”.

Apoyo firme a los candidatos del Frente Renovador

Con vistas a las elecciones del 8 de junio, Sartori expresó su total respaldo a los candidatos del Frente Renovador y valoró el trabajo cotidiano que se realiza desde los municipios. “Sebastián Macias, Fátima Cabrera, Roque Soboczinski y Paula Franco -citó algunos- son personas que gestionan, que atienden el teléfono, que entienden lo que necesita cada pueblo”, afirmó.

carlos sartori 1 - 3

Aseguró que los intendentes están en campaña “caminando, casa por casa”, sin grandes gastos, ni estructuras exageradas. “Nuestro trabajo es todos los días, no cada dos años. Por eso la gente confía en nosotros”, añadió.

También destacó la apertura ideológica del Frente Renovador: “Hoy hay radicales, peronistas, libertarios, de todas las experesiones, porque todos comparten una misma visión: cuidar y hacer crecer Misiones”.

Intercolegiales Codeim: más deporte, más inclusión

Sartori también encabezó esta semana el lanzamiento de los Juegos Intercolegiales Codeim en Oberá, con la participación de 39 municipios. “Estamos trabajando con disciplinas como vóley y futsal, masculino y femenino. Esto no es sólo deporte, es integración, es desarrollo social”, explicó.

carlos sartori 3 - 5

Agradeció el compromiso de los intendentes que colaboran con transporte, indumentaria y logística para que los jóvenes puedan participar. “También trabajamos con equipos interdisciplinarios en temas como bullying, violencia en el noviazgo y adicciones. El deporte es una herramienta poderosa para prevenir”, afirmó.

Los intercolegiales continuarán en Puerto Rico, Aristóbulo del Valle, Cerro Azul y otros puntos de la provincia. Además, se están incluyendo jóvenes mayores de 18 años y adultos en categorías recreativas, “para que nadie quede afuera del deporte y la integración”.

carlos sartori 4 - 7 carlos sartori 5 - 9

Más Información