Las elecciones para gobernador de Tucumán comenzaron con normalidad a las 8 de hoy en gran parte de las escuelas, con excepciones en algunas instituciones de la capital donde se registraron demoras de algunos minutos.
Fuentes de la Junta Electoral Provincial (JEP) informaron que los comicios iniciaron con normalidad y la apertura de las mesas se concretaba paulatinamente y sin inconvenientes.
De acuerdo con la JEP, son 1.309.648 los ciudadanos habilitados para elegir gobernador y vicegobernador, 49 legisladores provinciales y 25 suplentes -19 por la capital, 18 de la zona oeste y 12, del este-, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales, a través del sistema de acoples.
Inicialmente, el gobernador Juan Manzur había convocado a comicios provinciales para el 14 de mayo, pero cinco días antes de esa fecha la Corte Suprema de Justicia hizo lugar a una medida cautelar del Partido de la Justicia Social, liderado por el intendente de la capital tucumana, Germán Alfaro, que advertía sobre la posibilidad de que la candidatura a vicegobernador del actual mandatario no respetara la alternancia reglamentada en la Constitución provincial.
Al aceptar la medida cautelar, la Corte suspendió la elección para las categorías de gobernador y vicegobernador, pero Manzur -quien secunda al vicegobernador Osvaldo Jaldo en la fórmula para el Ejecutivo provincial- suspendió de plano el día de votación para todos los cargos luego de que el máximo tribunal rechazara un recurso de reposición del Gobierno tucumano con el que pretendió revertir la cautelar inicial.
La fórmula oficialista se enfrenta a la lista opositora encabezada por el diputado nacional radical Roberto Sánchez para gobernador y el intendente Alfaro para vice, que cuenta con el respaldo del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En Tucumán
Las elecciones para gobernador de Tucumán comenzaron con normalidad a las 8 de hoy en gran parte de las escuelas, con excepciones en algunas instituciones de la capital donde se registraron demoras de algunos minutos.
Fuentes de la Junta Electoral Provincial (JEP) informaron que los comicios iniciaron con normalidad y la apertura de las mesas se concretaba paulatinamente y sin inconvenientes.
De acuerdo con la JEP, son 1.309.648 los ciudadanos habilitados para elegir gobernador y vicegobernador, 49 legisladores provinciales y 25 suplentes -19 por la capital, 18 de la zona oeste y 12, del este-, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales, a través del sistema de acoples.
En Mendoza
Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se desarrollaban hoy con normalidad en Mendoza y a las 13 ya había votado el 42% de los inscriptos en el padrón, en comicios en los casi un millón y medio de personas puede optar por 10 precandidatos a gobernador y otros cargos electivos, con el estreno de la boleta única de papel.
Según informó esta tarde el presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la Junta Electoral, Dalmiro Garay, "en el corte de las 13, ya había votado el 42% de los mendocinos, es decir más de 600 mil personas".
En San Luis
En San Luis se registraron algunas demoras en las escuelas. Se elige al sucesor de Adolfo Rodríguez Saá.
En Corrientes
Las elecciones legislativas de Corrientes se desarrollaban con normalidad y, pasado el mediodía, había votado el 30% del padrón en la capital y el 25% en el interior, informaron fuentes oficiales.
A su vez, también emitieron su voto antes de ese corte el gobernador, Gustavo Valdés, y los principales candidatos de las cuatro listas.
"El porcentaje de electores que habían sufragado hasta las 14 asciende al 40 por ciento en la ciudad capital y a 39 en el interior provincial", señaló a Télam el presidente de la Junta Electoral Provincial, Gustavo Sánchez Mariño, quien agregó la jornada "continúa transcurriendo con total normalidad".