Las cifras son a nivel mundial. “Si no se toman medidas, la cantidad de residuos se duplicará con creces para 2050, llegando a 120 millones de toneladas anuales”, advirtió la ONU en un informe.
El mundo genera unas 50 millones de toneladas de residuos electrónicos al año, que equivalen a 125.000 aviones Jumbo, y solo recicla el 20%, informó la ONU.
“Si no se toman medidas, la cantidad de residuos se duplicará con creces para 2050, llegando a 120 millones de toneladas anuales”, advirtió el informe.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) emitió un “pedido de acción urgente” para mejorar la gestión del “flujo tóxico” y convertirlo en una fuente trabajo.
Los desechos electrónicos significan apenas el 2% de la basura sólida mundial, aunque son muy peligrosos.
A diferencia del vidrio, el papel y otros materiales, los productos electrónicos contienen sustancias peligrosas, pero también metales valiosos como oro, cobre y níquel.
“Los desechos electrónicos a menudo se incineran, se tiran o terminan siendo destruidos a mano por los más pobres del planeta, en detrimento a su salud y el medio ambiente”, agregaron.
En la Unión Europea sólo el 35% de la basura electrónica es adecuadamente recolectada y reciclada. En el resto del planeta, el promedio es de un 20%.
“Debemos ayudar con urgencia a los estados miembros de la OIT y las Naciones Unidas a diseñar y fortalecer las políticas necesarias para gestionar los desechos electrónicos de manera que promuevan el trabajo decente, la salud de quienes manejan los desechos y protejan el planeta”, afirmó Nikhil Seth, presidente del Foro mundial sobre el trabajo decente en la gestión de los desechos eléctricos y electrónicos, realizado este mes en Ginebra.
IN.