jueves, junio 27, 2024

Sedición policial: Peréz denunció robo de vehículos y dijo que "los involucrados deberán pagar todos los daños"

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, compartió un mensaje en video tras la reunión del Comité de Crisis, dirigido por el gobernador Hugo Passalacqua, en colaboración con los jefes de las fuerzas federales en Misiones. El objetivo fue definir las acciones a tomar frente a la denuncia penal contra los efectivos policiales y penitenciarios que participan en la protesta frente al Comando Radioeléctrico de Posadas por el delito de “sedición”.

Además del gobernador y los jefes de las fuerzas federales, asistieron el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el ministro Coordinador Héctor Llera, entre otros funcionarios.

Al concluir la reunión, Marcelo Pérez grabó un mensaje en video junto a los titulares de la Policía de Misiones y de la Gendarmería para informar sobre las novedades.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RevistaCódigos (@revistacodigos)

Pérez confirmó que “se han presentado denuncias penales contra aquellos individuos con estado policial que han cometido delitos como robo y hurto calificado, sedición, incitación a la violencia, interrupción de comunicaciones y transporte, entre otros”.

Asimismo, el ministro informó que “el juez penal ordenó la restitución de los bienes del Estado y el despeje del área donde se encuentra protestando este grupo de retirados y policías activos”.

Entre los bienes a recuperar se encuentran los móviles denunciados como robados por una docena de comisarios en Posadas, así como una autobomba y la restitución del edificio del Comando, entre otros.

Pérez también reveló que solicitarán la identificación de los manifestantes y el pago del operativo y los daños ocasionados contra los bienes del Estado. Además, se ha ordenado la valoración y cuantificación del daño causado por esta protesta para cobrarlo a aquellos que hayan liderado y participado activamente en ella.

Remarcó que “la revuelta policial aparenta ser un reclamo salarial” y aseveró que los involucrados deberán pagar todos los daños, además de afrontar causas penales y administrativas”.

Más Información