El Gobierno de Misiones, a través del IPLyC, llevará el programa “Mirar Mejor” a Colonia Alberdi este jueves 22 de mayo. La iniciativa ofrece controles oftalmológicos gratuitos, entrega de anteojos y seguimiento profesional, en articulación con la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI).
Este jueves 22 de mayo, el programa “Mirar Mejor” llegará a Colonia Alberdi con una jornada de atención oftalmológica gratuita. El operativo se realizará a partir de las 9 hs. en el Polideportivo Municipal, ubicado en la Avenida Uruguay (s/n). La actividad está destinada especialmente a vecinos de municipios que no cuentan con servicios permanentes en esta especialidad.
Vale remarcar que, mediante el decreto 1783/24, el Gobierno de Misiones puso en marcha este programa, articulado con el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), para facilitar el acceso a la salud visual en toda la provincia.
La propuesta incluye controles de la vista, prevención, derivaciones en caso de ser necesarias y la entrega de anteojos recetados según la graduación requerida. Las consultas son realizadas por profesionales de la SOMI, quienes acompañan cada instancia del programa. El objetivo es llegar a cada comuna con atención médica integral, especialmente en zonas donde no hay oftalmólogos de manera estable.
Al respecto, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, comentó que “Mirar Mejor es vivir mejor, acercamos soluciones concretas a los vecinos, con anteojos que transforman vidas inmediatamente”, expresó
Operativo en El Alcázar: más de 60 vecinos atendidos
La semana pasada, el operativo llegó a El Alcázar, el destino número 30 desde el inicio del programa. Allí, más de 60 vecinos accedieron a controles visuales y recibieron anteojos sin costo. La mayoría de las consultas estuvieron relacionadas con dificultades para ver de cerca, lo que los pacientes asocian a complicaciones en sus tareas diarias.
Ángela Hahn, una de las asistentes, relató que “la última vez que me hice control de la vista fue cuando era chica y ahora pensaba que no lo necesitaba, relacionaba el cansancio de la vista con el día a día, pero no, el oftalmólogo me dijo que necesito anteojos. No pensaba salir de la consulta y salir con anteojos, con los que ya miro mejor”. Por su parte, Bernardino Aldana contó que fue “la primera vez que asisto a un control; tuve una atención de primer nivel, con mucha explicación del profesional para cuidar mi visión. Salgo de acá con anteojos y voy a volver a leer con normalidad, algo que hace mucho tiempo no hacía”.
En la misma línea, Rosalinda Nuñez señaló que “sé que los anteojos son muy costosos y cuesta conseguir turnos, entonces que estas propuestas vengan al barrio, cerca de donde uno vive, nos alivia mucho y es de gran ayuda”.
Atención en más de 30 municipios y más de 2.300 beneficiarios
Desde su implementación, el programa ya alcanzó a más de 2.300 misioneros, con la entrega de 2.100 anteojos. Las comunas visitadas hasta el momento incluyen Almafuerte, Cerro Azul, San Javier, Cerro Corá, Loreto, Panambí, Santa Ana, Capioví, Dos de Mayo, Campo Ramón, Santo Pipó, Arroyo del Medio, Hipólito Yrigoyen, Profundidad, Gobernador López, Dos Arroyos, Mártires, Olegario Víctor Andrade, Alba Posse, Oberá, Puerto Leoni, Garuhapé, Colonia Polana, General Alvear, Caá Yarí, Corpus, Ruíz de Montoya, Itacaruaré, Mojón Grande y El Alcázar. El operativo continuará su cronograma con nuevas jornadas en otros municipios de la provincia.