Talleres, Central y Estudiantes fueron los únicos que no recibieron multas, consideraciones o advertencias. El resto, la consiguió pero deberá adecuar o completar algunos aspectos.
El sistema de licencias comenzó para todos los clubes que integran la Superliga. El torneo pasado, solo fueron exigidas a aquellas entidades que compitieron en Sudamericana o Libertadores, pero para el próximo torneo los 26 clubes deben contar con la habilitación para competir. Talleres, Central y Estudiantes fueron los únicos que cumplieron de manera ejemplar con los requerimientos.
Si bien las licencias funcionarán de manera inflexible en el futuro -quien no la obtenga no podrá competir-, todavía no tienen la firmeza que pregonan: de los 26 competidores del próximo torneo de Superliga, solamente tres no recibieron multas, observaciones, advertencias o plazos para ponerse al día.
Entre los clubes grandes, Boca no cumple con la figura de un director deportivo. River tampoco tiene uno y además fue observado por no contar con un asistente social; odontólogo e irregularidades en la fecha de cierre de ejercicio. Por su parte, Independiente y San Lorenzo fallaron por carecer de un programa de formación y responsabilidad social, asistente social y odontólogo. Racing no contempló el cierre de su balance.