sábado, mayo 10, 2025

Suzel Vaider: “El Presupuesto nos da certezas para una gestión eficaz y ordenada”

En Misiones ya se está tratando en comisión el Presupuesto 2025, la ley madre que destina partidas a todos los ministerios y entes que pertenecen al Gobierno provincial, con el fin de dar previsibilidad y aplicar las políticas con certezas y transparencia.

Suzel Vaider es diputada provincial y presidenta de la Comisión de Presupuesto. La legisladora visitó los estudios de Códigos en la Tele para brindar detalles sobre el tratamiento, debate y posterior aprobación de la ley. También se refirió al caso Kiczka, el cual conmociona no solo a Misiones, sino que tomó relevancia nacional e incluso internacional por la gravedad de las acusaciones.

La legisladora remarcó que el proyecto de Presupuesto 2025 que envió el Gobierno provincial supera los 3 billones de pesos, y recalcó que la asignación de recursos refleja un enfoque estratégico en áreas claves como salud, educación y asistencia social.

“El Presupuesto es una definición política fundamental. La manera en la que está asignado refleja nuestras prioridades como provincia, especialmente después de la pandemia, que ha demostrado la necesidad de enfocar los esfuerzos en los sectores de salud, educación y asistencia a los más lo necesitan”, explicó Vaider. La legisladora detalló que el 68,8% del mismo se destinará a estas áreas.

Además, indicó que una parte importante de la partida se destina a la obra pública, un sector que también juega un rol crucial en la infraestructura y el desarrollo regional. Al ser consultada sobre el proceso que se lleva a cabo antes del tratamiento en el recinto, detalló que “estamos iniciando la fase de recepción de informes de los responsables de entes y ministerios. Queremos conocer cómo se están utilizando los recursos actuales y qué ajustes se necesitan para el próximo año”.

Subrayó asimismo que esto incluye un análisis minucioso del porcentaje de ejecución del presupuesto vigente y la evaluación de los programas para determinar cuáles deben continuar. “La revisión detallada nos permite ajustar y mejorar nuestras estrategias. Es vital que no solo sea aprobado, sino que también se ejecute de manera eficiente para cumplir con las metas”, señaló.

El cronograma para la aprobación del Presupuesto incluye reuniones continuas hasta la primera semana de octubre, seguidas de una semana de análisis técnico antes de que sea debatido y votado en la Legislatura.

Vaider enfatizó que, con este calendario, Misiones tiene la oportunidad de ser la primera provincia en aprobar -nuevamente- su presupuesto, lo que proporciona una base sólida de previsibilidad y estabilidad. “La certeza sobre los recursos con los que contamos es esencial para una gestión eficaz y para planificar con anticipación”, aseguró.

suzel 2 - 1

La ley madre

En ese sentido, la diputada remarcó que la falta de un presupuesto puede llevar a un problema de organización y gobernabilidad. “Un país sin esta herramienta es un Estado desorganizado. Es la ley madre que guía la acción del Ejecutivo y asegura que se respeten los principios democráticos. Sin ella, no podemos planificar ni definir prioridades de manera efectiva”, explicó.

Al respecto, se refirió a los dichos del presidente Javier Milei, quien afirmó que puede gobernar sin presupuesto. “Uno puede tener ideas geniales, pero no se pueden llevar a cabo sin tener organizados los gastos. Estamos hablando de un principio de la democracia, una relación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. En Misiones hay respeto, debate. Se aprueba con total transparencia”, argumentó.

Caso Kiczka: “No existen palabras para describir hechos tan aberrantes”

En otro tramo del diálogo con Códigos en la Tele, Vaider se refirió al caso que involucra al ex diputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián, ambos implicados en delitos graves contra la integridad sexual de menores de edad. Expresó su fuerte rechazo y ponderó el accionar tanto de la Legislatura, por primero sacarle los fueros al sospechoso y luego proponer expulsarlo, y también de la Justicia, por proceder a detenerlo.

“La justicia divina y la humana siempre llegan en estos hechos. Es fundamental que la Legislatura haya actuado a tiempo. Esto sin dudas conmueve, porque se trata de una persona con la que uno se cruzaba en los pasillos, con la que se compartía un espacio, alguien que parece normal, pero que terminó implicado en esto que destruye tantas vidas”, comentó al ser consultada sobre la responsabilidad del diputado Pedro Puerta, padrino político de Kiczka. Cabe recordar que en los últimos días hubo allanamientos en distintas propiedades pertenecientes al hijo del ex gobernador.

suzel 1 - 3

Más Información