La segunda apertura de sesiones ordinarias en el Congreso a cargo de Milei será en el “prime time” televiso, al igual que el año pasado, ya que desde el Gobierno consideran que sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación.
El presidente Javier Milei regresó este domingo de los Estados Unidos y se prepara para dar su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso en el medio de la causa judicial en su contra tras el escandalo por la promoción de la criptomoneda $Libra.
En su nuevo viaje a Washington el mandatario participó de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y se reunió con su par norteamericano Donald Trump, el jefe del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca (DOGE), Elon Musk, y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
El encuentro con Trump se dio en el marco de la CPAC, donde destacó el trabajo del mandatario argentino, respecto de la baja de inflación, y lo elogió: “Estoy orgulloso de vos”, expresó el presidente norteamericano.
La reunión con Georgieva fue con la intención de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre la Argentina y el FMI, con el objetivo de lograr un desembolso extra de al menos u$s11.000 millones, para fortalecer las reservas el Banco Central (BCRA) y liberar finalmente el cepo financiero.
“Recibí al Presidente Javier Milei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI”, posteó la titular del organismo internacional en sus redes sociales.
Luego de su gira norteamericana, Milei arribó este domingo al país para afrontar una semana sin actividades oficiales. Sin embargo, mantendrá las habituales reuniones junto a su Gabinete, que se realizan los martes y jueves, y pondrá la mira en el discurso que dará el próximo sábado 1º de marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
Los detalles de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso
La segunda apertura de sesiones ordinarias en el Congreso a cargo de Milei será en el “prime time” televiso, al igual que el año pasado, ya que desde el Gobierno consideran que sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación.
La duda de si volver al horario tradicional del discurso, en torno a las 11 de la mañana, o mantenerlo en el “prime time” se puso en duda debido a que este año la apertura de sesiones caerá en fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval.
Con el inicio formal del período legislativo, en el Gobierno buscarán debatir proyectos claves, tales como la Reforma del Código Penal y la “discriminación positiva”, nombre que desde el oficialismo le otorgaron a la idea de eliminar los cupos trans y modificar la Ley de Identidad de Género.