La Comisión de Presupuesto de la Legislatura recibió este lunes a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rossana Pía Venchiarutti, quien presentó el informe de gestión 2025 y las proyecciones para 2026.
Señaló que para el próximo año “se va a pedir el 50% de lo ejecutado este año” ya que lo que se planea para el 2026 “no es muy grande pero sí muy novedoso”.
“En esta oportunidad venimos a contar que en el Poder Judicial va a haber un desdoblamiento de partida presupuestaria, con una partida para la judicatura y otra para el Ministerio Público”, explicó y aclaró que “no quiere decir duplicación sino diversificación, porque el Ministerio Público va a tomar otra impronta”.

La presidenta del STJ resaltó que la decisión busca otorgar autarquía financiera y autonomía funcional al Ministerio Público: “Le da la posibilidad de ver cuáles son realmente sus necesidades; los que trabajan en el Ministerio Público no tienen las mismas necesidades que aquellos que trabajan en la judicatura”.
Además, remarcó la importancia de la tecnología y la capacitación como ejes centrales: “Nos interesa despapelizar todo, llegar al interior con estas herramientas y siempre con la bandera de la tecnología con humanidad”, manifestó.
También adelantó que avanzan proyectos vinculados a pericias, a la creación de una guardería en la sede judicial y a la mejora de condiciones para los agentes judiciales.