Como fruto de varias reuniones, el 11 de abril de 1955 fue aprobado como nueva denominación del arte creado por Choi, el nombre de taekwondo, el cual describe a este arte marcial como el camino de los pies y puños.
- Técnicamente y oficialmente el año 1955 señaló el comienzo del TaekwonDo como un arte marcial formalmente reconocido en Corea.
- El primer Presidente de Corea, Dr. Seung-man Rhee, aprobó el nombre como prueba de la caligrafía de Taekwon-Do que él escribió
- Tae: pies, kwon: manos, Do: camino, sendero.
Historia del Taekwondo bajo la conducción del General Choi
Técnicamente 1955 señaló el comienzo del Taekwon-Do como un arte marcial formalmente reconocido en Corea. Durante ese año se formó una junta especial que incluía los políticos electos, líderes militares y empresariales, historiadores, profesores de la Oh Do Kwan y Chung Do Kwan y otros líderes prominentes de la sociedad.
El General Choi Hong Hi convocó la Junta cuando se dio cuenta de que necesitaría el apoyo a su iniciativa para nombrar al Arte Marcial Nacional de Corea.Durante ese período hubo muchos esfuerzos realizados para restaurar y revitalizar el Orgullo Nacional de Corea, ya que su cultura sufrió terriblemente durante la ocupación colonial. Esta unidad fue influenciada por la política presidencial que veía mal abrazar preferencias japonesas. El General Choi sabía que necesitaría la eventual autorización del Presidente y notó que lo lograría con prestigiosos miembros de la sociedad ayudando a obtener ese permiso.
La Junta aprobó el nombre de Taekwon-Do, que presentó. Este nombre único de Taekwon-Do logró sustituir los términos confusos como Tang Soo Do, Gong Soo Do o Kwon Bup, que tenían sus raíces en Artes extranjeras. El primer Presidente de la República de Corea, Dr. Seung-man Rhee, aprobó el nombre como prueba de la caligrafía de Taekwon-Do que él escribió. De ahí que el 11 de abril de 1955 se ha convertido en la fecha de nacimiento oficial del Taekwon-Do.
Técnicamente y oficialmente el año 1955 señaló el comienzo del TaekwonDo como un arte marcial formalmente reconocido en Corea.
Disciplina que se creó gracias a un empeño nacionalista que impulsó eliminar todo lo que fuera de raíces extranjeras, sobre todo de los japoneses, dado que el imperio había ocupado cruelmente por más de 30 años a la península coreana, y que tras el término de la II Guerra mundial debieron abandonar Corea.
Este sentimiento de haber sido oprimidos por tantos años, motivó a los nacionalistas coreanos a crear un arte marcial propio de esa nación que expresará el sentimiento y el carácter de Corea, involucrando una fuerte determinación en hacerlo visible y poderoso ante el mundo.
Kwanes inspiraron
En este sentido, coreanos que eran maestros de escuelas de arte marcial y que obviamente tenían conocimientos previos en Karate se dieron la tarea de desarrollar varias escuelas de arte marcial coreano llamados Kwanes.
Sin embargo, estos maestros originales de los Kwanes no participaron directamente en la constitución oficial del TKD, más bien algunos de sus alumnos si, y por supuesto el liderazgo del General Choi.
Significado de Taekwondo
- Tae: Acción de pies, incluyendo saltos.
- Kwon: Acción de puños, incluyendo otras posiciones de los brazos.
- Do: Camino Espiritual. Se refiere a los aspectos éticos, morales y filosóficos perseguidos por el arte para el desarrollo personal de cada estudiante. Utiliza el cuerpo con técnicas de ataque y defensa para elevar el espíritu, colabora con el crecimiento del estudiante y lo ayuda a confiar en sí mismo.