Puede limpiar cerca de 100 platos en cada ciclo. Por el momento no llegará a casa: fue diseñado para cocinas profesionales.
En una primera aproximación, la máquina que presentó en sociedad la startup Dishcraft Robotics puede ser confundida con un lavavajillas común y corriente, aunque de gran porte.
Sin embargo, es una evolución de ese electrodoméstico. Para ser justos, hay que decir que se trata de un avanzado robot que lava los platos. Incluso mejor que cualquier ser humano. Los que odian esa tarea (o simplemente prefieren eludirla) se decepcionarán al saber que el invento no llegará a las cocinas hogareñas. Al menos en primera instancia.
Siguiendo a Technology Review, este robot lava platos trabaja de forma similar a como lo hace un lavadero de autos automatizado. Lanzando agua, espuma jabonosa y moviendo cepillos. En el video vemos que el usuario debe apilar los platos en un carro, colocarlo dentro de la máquina, para que la misma los recoja, limpie y enjuague.
Debido a su magnitud y capacidad, es un invento diseñado para cocinas profesionales y comerciales. De hecho, es capaz de lavar cerca de 100 platos por ciclo. Por otra parte, es una máquina cara.
En todo caso, ¿por qué no podemos decir que es un lavavajillas vulgar, pero más grande? Ocurre que el robot usa un sistema de visión artificial para comprobar si quedaron restos de comida o suciedad en los platos. Así, se asegura que su trabajo haya sido totalmente eficiente. Finalmente, apila la vajilla en estantes.
El sistema todavía tiene algunas limitaciones. Además de lo dicho anteriormente (su precio elevado), solamente funciona con vajilla especial, que tiene una base magnética. Eso permite que los “brazos” del robot puedan sujetarlos y moverlos. Por otra parte, no limpia otros elementos de cocina como cristalería.