miércoles, junio 26, 2024

Unas mil personas participaron de la segunda edición de la Feria del Libro de Posadas

Este viernes continuó la Feria del Libro “Cultura en Letras”, en el cuarto tramo de la Costanera, un evento que se propone no solo acercar la lectura a la comunidad, sino también fomentar la cultura y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo individual y colectivo.

La temperatura cálida y el sol a pleno fueron una combinación perfecta para que niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores se acerquen a la zona del Espacio Multicultural y a las distintas carpas montadas para esta Feria del Libro en el cuarto tramo de la costanera de Posadas.

Así como en la jornada inaugural, el público se acercó a conocer los distintos escritos y propuestas expuestas por escritores, editoriales y representantes de la cultura.

En ésta segunda jornada, más de mil alumnos, de 25 instituciones educativas, pasaron por el lugar. A ellos hay que sumarles los transeúntes habituales de la costanera que se encontraron con el evento y no perdieron tiempo de visitar y conocer un poco más de la cultura literaria.

Sobre lo que dejó la jornada de este viernes, la secretaria de Cultura y Educación, Mariela Dachary, declaró aseguró que “estamos muy contentos, muy entusiasmados, con la participación de artistas locales muy importantes, cantautores, escritores, poetas; con la “poesía de miércoles”, con Julio Cáceres, con los “Títeres Sacados del Tacho”, con Teresita Valdettaro; con muchos y muchas chicas y chicos. Ya recibimos a más de ochenta escuelas. Es una emoción enorme, porque vienen niños y niñas desde la primera infancia hasta la primaria y la secundaria. Con muchas actividades desde las bibliotecas populares; y también desde descuentos y promociones, y muy buenas ofertas de parte de las librerías y las editoriales. Así que estamos muy contentos, muy contentas con esta segunda jornada, con intervenciones artísticas”, agregó la funcionaria.

Dachary insistió en el éxito de la feria y volvió a invitar a todos a que se acerquen a disfrutar de este gran evento: “Esperamos que nos siga acompañando el clima y los esperamos a todos el fin de semana”.

Entre las propuestas de este viernes, podemos mencionar las charlas “Ser escritor de fronteras”, a cargo de Raúl Novau; “Salir de la oscuridad”, a cargo de Diana Carolina Cortes (que estuvo orientada principalmente a estudiantes y docentes del nivel secundario); o las presentaciones de los libros “La yerba mate en la historia misionera” (de las autoras Dra. María Angélica Amable y Mgter. Liliana Rojas) y “Del silencio y los caminos” (Julio Cáceres, fundador del grupo musical Los de Imaguaré).
La Feria del Libro es organizada por el municipio, mediante un trabajo articulado con diferentes actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil, prometiendo ser un espacio de encuentro para disfrutar en familia, donde la literatura se entrelaza con múltiples expresiones artísticas.

La Feria del Libro no solo es un espacio para la adquisición de libros, sino también un lugar de encuentro y aprendizaje. Las actividades continuarán a lo largo del fin de semana, con horarios accesibles y propuestas atractivas para todas las edades.

Con el atardecer, la jornada cerró con la intervención cultural del Ballet municipal, que fue presenciado y disfrutado por el público presente en el cuarto tramo de la Costanera.

Para este sábado 15 de junio, se puede destacar las siguientes actividades, que comenzarán a las 15 horas:

15:00 a 15:40hs – Carpa 1 Rincón del conocimiento: Panel. “Escritura y edición en la narrativa misionera”. Moderadora: Carolina Repetto Participantes: Froilán Fernández, Rodolfo (Rolo) Capaccio, Héctor Osvaldo Mazal. Destinado al público en general.
15 a 15:40hs – Carpa 2: Semilla del lector: Charlas educativas para las familias. “Acompañar la lectura en sus diferentes etapas desde casa”. A cargo de la Lic. Virginia Muntaner. Colegio de Psicopedagogos de Misiones. Destinado al público en general.
15 a 18hs – Zona recreativa: Espacio de la calma. A cargo del Ministerio de Derechos Humanos y Dirección de Educación Inclusiva.
16:30 a 17:00hs – SUM Multicultural: Charla. “Lectura y comunidad: trayectoria histórica de la Biblioteca Popular Sur Argentino”. A cargo de: Jorge Atencio Destinado al público en general.
17:30 a 18hs – Carpa 2 Semilla del lector: Presentación de libro y encuentro con lectores. “Feminismos y adolescencias”. Compiladoras y coautoras: Carla Elena y Joana Rowinski. Coautora: Patricia Smit (Misiones) y varias autoras del país. Destinado al público en general.
18:15 a 18:45hs – SUM Multicultural: Recital de poesía. “Poesía de miércoles”. Presentan: Lucía Pérez Campos y Miguel Ortega. Destinado a jóvenes y adultos.
19:45 a 20:30hs – Espacio Multicultural: Taller de Cosplay. Destinado al público en general.
20 a 21hs – Carpa 1 Rincón del conocimiento: Intervención cultural. Músicos del Palacio. Destinado al público en general.

Unas mil personas participaron de la segunda edición de la Feria del Libro de PosadasUnas mil personas participaron de la segunda edición de la Feria del Libro de Posadas

Unas mil personas participaron de la segunda edición de la Feria del Libro de Posadas

 

Más Información