Desde el aire, un dron de la Policía de Misiones detectó una transacción de droga en el barrio Municipal de Puerto Rico, lo que culminó con la detención de un hombre y una mujer en el lugar. En los allanamientos se secuestraron más de 60 dosis fraccionadas listas para la venta, dinero en efectivo y teléfonos utilizados para la comercialización.
En los primeros minutos de este sábado, la Policía de Misiones desarticuló dos cuevas de narcomenudeo, también conocidas como narcokioscos, ambas ubicadas en el barrio Municipal de Puerto Rico. El procedimiento se concretó luego de que un dron policial registrara en tiempo real una operación de compra y venta de droga, lo que permitió actuar con precisión sobre los puntos investigados.
La intervención, ordenada por el Juzgado Federal de Oberá, fue ejecutada por la División Drogas Peligrosas y la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional IV, con el apoyo del Comando Radioeléctrico, la División Montada y efectivos de Capioví, quienes mantenían desde la tarde un dispositivo de seguridad desplegado en la zona, a la espera del momento oportuno para las irrupciones y detenciones.
Durante el monitoreo aéreo, los operadores detectaron el instante exacto en que dos individuos llegaban a la vivienda investigada para adquirir drogas. La secuencia fue captada por el dron y transmitida en vivo al equipo de tierra, que intervino de inmediato, interceptando a los compradores e irrumpiendo simultáneamente en dos casas vinculadas a la causa.
Una vez en el interior de los inmuebles, los investigadores secuestraron 55 dosis de crack, 6 envoltorios de marihuana y 2 de clorhidrato de cocaína, además de dinero en efectivo, un teléfono celular y un chip de telefonía móvil. Todo fue puesto a disposición de la Justicia Federal para las pericias correspondientes.
Finalmente, los detenidos fueron identificados como Carlos M. (26) y Rocío Belén M. (23), donde esta última quedó con arresto domiciliario debido a que está a cargo de un hijo. Ambos quedaron a disposición del Juzgado Federal de Oberá por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737. En tanto, dos compradores fueron identificados, notificados de la causa y recuperaron la libertad.


