viernes, agosto 1, 2025

Valdés, gobernador de Corrientes: "Estamos poniendo de pie a la provincia"

Gustavo Valdés retomó la agenda de asistencia a los productores más afectados por los incendios y sequías e indicó: "Para nosotros el campo sí es importante". También recalcó los beneficios en materia de créditos otorgados por los bancos.

Ante un día otoñal en que el sol y el viento fueron parte del escenario dado en el predio del Complejo Turístico Municipal de Saladas, un total de 226 pequeños y medianos productores de esa ciudad como así también de San Lorenzo, Tatacuá y Tabay, recibieron un subsidio por más de 21 millones de pesos en total.

Así, en el marco de emergencia ambiental e ígnea que atraviesa la provincia se viene contando con diferentes asistencias no sólo económicas para el sector que fue golpeado durante los dos primeros meses de año producto de los incendios. De esta manera, el mandatario correntino Gustavo Valdés revalorizó su respaldo a cada uno de los trabajadores rurales de las zonas antes mencionadas para poder "poner de pie a Corrientes".

Luego, ante una multitud de diferentes edades que se dedican al sector productivo, Valdés recordó el contexto que vivió la Provincia: "Esta fue la seca más importante en los últimos 60 años que vino acompañada de fuego con muchos focos incontrolables, ya que en enero se registraron 5.000 focos de incendio y en febrero 9.500".

Al mencionar estas cifras resaltó la labor que tuvieron los Bomberos Voluntarios de cada uno de los puntos de la provincia que "apagaban el fuego de un lado y se prendía en el otro". También rescató la ayuda que se recibió de las provincias argentinas como Misiones, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Jujuy, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, entre otras a quienes "acudimos en solidaridad para que vengan y nos acompañen".

Sin dudas "el gran golpe lo tuvo el campo", afirmó enfáticamente el Gobernador. Y "nosotros no queríamos estar ausentes", agregó ante los aplausos de los afectados.

En consiguiente, Valdés manifestó: "Ante la magnitud de lo que nos pasó salimos inmediatamente a asistir a nuestros productores, con ayuda directa e inmediata, porque para nosotros el campo sí es importante".

Y explicó que "la primera medida que tomamos como Gobierno provincial es que el campo de Corrientes durante el año 2022 no pague un solo impuesto, pero no nos conformamos con eso, sino que también a los pequeños productores ayudamos solidariamente con acciones directas como estos subsidios para que puedan salir a mejorar sus alambrados, a levantar los postes que hagan falta, además de comprar alimento para el ganado, entre otras cosas que son necesarias para el campo".

Enumeró también las otras líneas de crédito que "habilitamos con el Banco de Corrientes para que puedan tomar un crédito a tasa blanda, ya que durante un año no se pagará y al año siguiente tendrán un 19% de interés hasta en 84 cuotas a pagar".

También hizo mención a las contribuciones que el Gobierno nacional puso a disposición afirmando que "conseguimos y gestionamos un crédito del Banco Nación hasta 5 mil millones de pesos que va a estar destinado a todos los productores correntinos".

Estas palabras llevaron a que el Mandatario una vez más envíe un mensaje al Gobierno nacional para que se ponga en sintonía con las medidas tomadas por parte de la Provincia. "A Nación pedimos que difiera los impuestos en principio y que no se paguen este año".

"Pedimos que sean más solidarios, así como nosotros somos solidarios y resignamos impuestos", indicó respecto a las acciones nacionales para que "juntos digamos que al campo de Corrientes lo estamos poniendo nuevamente de pie, porque es el sector dinámico de nuestra economía", finalizó Valdés.

(Fuente: diario Época)

Más Información