“Para nosotros es fundamental la conexión domiciliaria. Las obras en este sentido concluyeron antes del inicio de la pandemia y entendemos que se demore pero ya no podemos seguir esperando”, expresó Silvia Ortiz, dirigente del barrio.
“Se solicitó precisiones al subsecretario de Obras de la provincia, Marcelo Bacigalupi. Es necesario que se acceda al agua estuvimos más de un año trabajando con varias instituciones para que los vecinos del barrio puedan contar con red”, explicó el defensor del pueblo, Alberto Penayo.
En cuanto a la situación de regularización dominial del asentamiento es un proceso que hoy estaría bajo la órbita del Gobierno nacional a partir de la sanción de la ley nacional 27.453 y solo resta esperar que se vayan cumpliendo los pasos que dicha ley prevé, entre ellas la adhesión del municipio, situaciones dada por un proyecto presentado por la Defensoría del Pueblo capiatlina.