Entendiendo que una de las consecuencias del aislamiento es que las mujeres víctimas de violencia de género estarán cercanas a su agresor más tiempo, desde la Subsecretaría de la Mujer y la Familia de Misiones dieron a conocer las líneas de comunicación para realizar denuncias.
En los últimos días hubo un aumento del 25% por razones de violencia de este tipo en todo el país, dentro del contexto del hogar. Llamar por teléfono se les puede complicar a quienes están en esta situación. Esto se agudiza en un contexto de aislamiento y aumenta la posibilidad de riesgo si se convive con el agresor. Es por ello que desde la Subsecretaría se incorporó más canales de comunicación.
“Te pedimos que no te desconectes de tus vínculos y redes de confianza. Mantengámonos comunicadas. Estamos con vos las 24 horas”, señala el comunicado del organismo que conduce Giselle Dobidenko.
Canales de comunicación
Facebook: Subsecretaría de la Mujer y la Familia
Twitter: @Sfamilia
Instagram: subse.delamujeryfamilia
WhatsApp: 3764 – 890832
También al 911, 144 y comisarías cercanas.