viernes, septiembre 19, 2025

Santiago Vogel, el piloto de motos misionero que brilló en Brasil con solo 14 años

El piloto misionero Santiago Vogel, de apenas 14 años, visitó los estudios de Códigos y contó su experiencia compitiendo en el Campeonato Moto1000GP en Brasil.

Con un recorrido ascendente desde el motocross hasta la motovelocidad en asfalto, el joven habló sobre su trayectoria y su proyección en el motociclismo argentino.

“Comencé a los seis años siguiendo los pasos de mi papá en el motocross. Después pasé al motovelocidad en tierra y a los 11 o 12 años empecé con velocidad en asfalto”, explicó Santiago sobre sus inicios. Su trayectoria temprana le permitió dominar distintas categorías, hasta que a los 14 años dio el salto internacional a Brasil, compitiendo en la categoría R3 Motul, considerada la más importante del país en ese nivel.

Santiago Vogel el piloto misionero que brillo en Brasil con solo 14 anos 10 - 1

El joven piloto entrena entre tres y cuatro horas diarias tras la escuela, combinando circuitos de tierra y asfalto en Puerto Rico, Oberá y Alem. “Salgo del colegio, cargamos la moto y entrenamos varias horas. La preparación física es fundamental para controlar la moto a alta velocidad”, acentuó, destacando el apoyo constante de su padre, quien también se ocupa del mantenimiento de lo rodados.

Santiago Vogel el piloto misionero que brillo en Brasil con solo 14 anos 14 - 3

Logros en el Moto 1000GP

Vogel debutó en la quinta etapa del Campeonato Moto1000GP, logrando resultados destacados: obtuvo la pole position, se quedó con la Superpole y ganó la primera final, mientras que en la segunda final alcanzó el segundo puesto, quedando detrás de Victor Hugo Correa.

Su performance lo posicionó como una de las grandes promesas del motociclismo argentino y le abrió la posibilidad de disputar futuras competencias internacionales.

Santiago Vogel el piloto misionero que brillo en Brasil con solo 14 anos 13 - 5

El piloto detalló la mecánica de la conducción: “En recta llegamos a 180 km/h con la 300. En las curvas hay que frenar y reducir cambios; después se acelera para salir con velocidad estable. A veces no tenemos noción de la rapidez real porque el velocímetro se oculta para no distraernos”, relató.

Además, aclaró que posee tres motos, cada una destinada a entrenamientos o competiciones específicas, y que en Brasil alquila la máquina de un amigo para participar.

Actualidad y competencias futuras

Actualmente el joven piloto también compite en Paraguay en campeonatos de minimotos y corrió en Argentina en la categoría Twist, aunque los elevados costos limitaron su continuidad en el país. Respecto a los auspiciantes, aseguró que recibe apoyo de sponsors locales y del grupo de motoqueros de Posadas, pero aún no tiene contrato con equipos profesionales.

Santiago Vogel el piloto misionero que brillo en Brasil con solo 14 anos 2 - 7

“El objetivo es avanzar, sumar experiencia y abrir puertas. Mi sueño es llegar al MotoGP internacional”, afirmó Santiago, citando como referentes a Valentino Rossi y Fabio Quartararo. La disciplina y la preparación se complementan con sus estudios: cursa segundo año en el colegio San Juan Pablo II, donde justifica sus ausencias por competencias y mantiene al día sus tareas escolares, según relató a Códigos.

Además de la práctica y los viajes, Vogel se cuida en la alimentación y mantiene una rutina estricta. Cada competencia implica logística: transporte, hospedaje, combustible y seguro. Todo lo realiza acompañado de su padre, mientras que su madre sigue el desarrollo desde casa. La próxima fecha del campeonato en Brasil se disputará el 4 de octubre en el Autódromo de Santa Cruz do Sul.

Finalmente, el joven piloto agradeció a sus patrocinadores y al grupo de motoqueros de Posadas por el respaldo constante.

Santiago Vogel el piloto misionero que brillo en Brasil con solo 14 anos 12 - 9
Santiago Vogel el piloto misionero que brillo en Brasil con solo 14 anos 3 - 11
Más Información