sábado, julio 5, 2025
Home Blog

La Plata: sobreseyeron al cura acusado de abusar de sus alumnos a una semana del juicio

A tan solo una semana del inicio del juicio oral, el Tribunal Oral y Criminal N°5 de La Plata resolvió este viernes el sobreseimiento del sacerdote Raúl Sidders, acusado de abusar sexualmente de alumnos del colegio San Vicente de Paul de esa ciudad.

La decisión judicial generó una fuerte conmoción y será rechazada ante la Cámara de Apelaciones y Garantías.

Las denuncias contra Sidders fueron presentadas en el año 2020, y la causa había avanzado hasta llegar a la instancia del debate oral, donde debía responder por la imputación de “abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo, con daño a la salud mental de la víctima, agravado por ser ministro de culto y por tratarse de una víctima menor de 13 años”.

Sin embargo, la jueza Rosa Carmen Palacios Arias, integrante del tribunal, hizo lugar a un planteo de la defensa y dictó el sobreseimiento del sacerdote al considerar que la acción penal prescribió.

Una de las víctimas, que había denunciado haber sido abusada entre los 10 y 12 años de edad, falleció en 2024 a los 32 años, había señalado que los hechos ocurrieron dentro de las instalaciones del mencionado colegio platense. Su testimonio fue clave durante la instrucción de la causa.

El religioso había sido beneficiado previamente con prisión domiciliaria, pero con esta resolución, quedó a un paso de recuperar la libertad de manera definitiva, lo que motivó el rechazo de familiares de víctimas y organizaciones que acompañaban la causa.

Desde la querella y la fiscalía ya adelantaron que apelarán la decisión ante la Cámara, con el objetivo de revertir el fallo y lograr que el caso llegue finalmente a juicio oral. La suspensión del proceso representa un golpe para los denunciantes y reabre el debate sobre los tiempos de la Justicia y la prescripción en delitos sexuales cometidos contra menores.

Los salarios siguen sin recuperarse pese a la desaceleración inflacionaria

0

La pauta salarial oficial limita la recuperación de los ingresos, mientras la tasa de desempleo alcanza el 7,9% y se consolida la informalidad. La industria lidera las pérdidas de puestos de trabajo.

Los salarios registrados continuaron sin mostrar signos de recuperación durante mayo, a pesar de la fuerte desaceleración de la inflación, que se ubicó en el 1,5% según el último dato oficial. El estancamiento responde, en gran parte, a la pauta salarial impuesta por el Gobierno nacional, que establece incrementos entre el 1% y el 1,5% como tope para homologar las paritarias.

De acuerdo con el último informe de C-P Consultores que reprodujo Ámbito, esta política salarial se tradujo en un “estancamiento del poder adquisitivo”, consolidando la caída registrada en marzo, cuando los haberes privados sufrieron una contracción real del 2,6% —la mayor desde 2023—. Esto provocó que el salario promedio retrocediera a niveles de noviembre de 2023, previos a la devaluación impulsada por la gestión de Javier Milei y Luis Caputo.

La consultora dirigida por Federico Pastrana detalló que “quienes firmaron acuerdos de recuperación salarial lo hicieron a través de sumas fijas no remunerativas”, lo que genera recomposiciones esporádicas y de corto alcance. En el sector público, la caída real en marzo fue menor (0,4%), pero los salarios se mantienen un 15% por debajo de los niveles previos a la crisis.

El empleo registrado también refleja un escenario adverso. En marzo se verificó una contracción general, con una caída interanual del 3,4%, a pesar de la baja base comparativa de 2024. En ese mes, el sector privado perdió 7.000 puestos de trabajo, mientras que la industria concentró el mayor retroceso, con 4.000 empleos menos.

Desde agosto de 2023, el sector privado acumula la pérdida de 155.000 puestos registrados, lo que refleja las dificultades del modelo económico actual para generar trabajo formal, aun en contextos de reactivación parcial de la actividad. La tasa de desempleo se ubicó en el 7,9% en el primer trimestre de 2025, el nivel más alto desde el inicio del actual gobierno.

El deterioro no se limita a la cantidad de empleo, sino también a su calidad. Según C-P Consultores, la informalidad y los puestos independientes continúan en aumento, mientras los asalariados formales caen. Este fenómeno consolida la informalidad como un rasgo estructural en el esquema económico vigente.

La combinación de salarios estancados, menor poder adquisitivo y destrucción de empleo formal refuerza la previsión de un segundo semestre sin mejoras significativas en los ingresos de los hogares. Aun con la desaceleración inflacionaria, la política de contención salarial y la falta de dinamismo del mercado laboral impiden recuperar el terreno perdido en términos de bienestar social y económico.

Detuvieron a dos ladrones en Posadas tras seguimiento por cámaras del 911

0

Dos hombres que le robaron el celular a un joven en Posadas fueron detenidos este viernes gracias a la intervención inmediata del 911 y a un operativo cerrojo desplegado por agentes del Grupo de Acción Preventiva (GAP), quienes los interceptaron a pocas cuadras del hecho.

El hecho ocurrió pasadas las 12:50 en la esquina de Bolívar y San Lorenzo, frente al shopping, donde la víctima fue abordada por los implicados, quienes tras arrebatarle el teléfono, se dieron a la fuga en distintas direcciones. Una mujer que presenció el hecho alertó a la Policía a través del 911 y describió a los autores que fueron rápidamente identificados a través del sistema integrado de cámaras de la ciudad.

Desde el Centro Integral de Operaciones (CIO 911), los operadores comenzaron a rastrear los movimientos de los sospechosos, mientras patrullas del GAP cerraban el perímetro. En cuestión de minutos, uno de los implicados fue demorado en Bolívar y San Lorenzo, y el segundo fue interceptado en San Luis y San Martín.

Los detenidos fueron identificados como Marco Leonardo L. y Javier L., ambos de 32 años. En su poder tenían el celular sustraído, un Motorola, que todavía contenía el DNI de la víctima.

Gracias al rápido despliegue y a la articulación entre las cámaras del 911 y las patrullas preventivas, el hecho quedó esclarecido en tiempo récord, el teléfono fue recuperado y los implicados quedaron a disposición de la Justicia.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales”

El presidente Javier Milei justificó sus recientes denuncias penales contra un grupo de periodistas a los que acusó por “injurias”, y lamentó que “operadores mediáticos al servicio de los peores intereses pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados”.

En un mensaje en su cuenta de X, el mandatario sostuvo que “si un periodista confiesa en un programa de streaming (por más pedorro que sea) que tiene intención de espiar al Presidente de la Nación estamos frente a un escándalo nacional que nada tiene que ver con la libertad de expresión ni con el ejercicio del periodismo”.

“Por oposición, si yo dijera que voy a espiar la vida privada de un periodista, tendríamos a la totalidad de la caterva de imbéciles de este país que lloran por las formas fingiendo indignación y hablando de violentar la democracia”, prosiguió.

Milei remarcó que los trabajadores de prensa “tienen que entender que no son especiales” y que “no viven en una torre de marfil”, ni tienen “prerrogativas de sangre por autopercibirse periodistas”.

“Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie. El espionaje es un delito y el que las hace las paga”, justificó.

Y lamentó haber visto en las redes “que algunos supuestos periodistas (que en realidad son operadores mediáticos al servicio de los peores intereses) pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados”.

Esta semana, el Presidente presentó ante la Justicia denuncias contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, en las que los acusó por “injurias” y un día antes había hecho lo propio contra Julia Mengolini.

Una denuncia engloba a los tres primeros periodistas, quienes trabajan en el canal de streaming Carnaval, y recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 10. La otra denuncia, contra Lantos, quien escribe en el portal El Destape, la tramitará el Juzgado número 9 y en este caso, además del delito de “injurias”, incluye los de “calumnias” y “falsa imputación”.

Dos meses antes, el jefe de Estado también había denunciado a los periodistas Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa.

Oberá: desbaratan red de estafas con cheques falsos y venta de vehículos en redes sociales

0

La Policía de Misiones logró desarticular parte de una presunta red delictiva dedicada a estafas con vehículos en la zona centro de la provincia. Al menos dos personas fueron víctimas en Oberá tras pactar ventas con desconocidos que ofrecían cheques falsos y documentación adulterada. Uno de los sospechosos fue detenido cuando intentaba revender uno de los rodados por redes sociales.

El primer caso de estafa fue denunciado por un joven de 27 años que vendió su camioneta Peugeot 504 pick-up en San Vicente. La transacción se concretó en una estación de servicio, donde recibió una letra de cambio por 3.500.000 pesos. Al intentar cobrar el cheque, descubrió que era falso.

Gracias a una rápida investigación, la Policía localizó el vehículo en la ciudad de Oberá. La camioneta estaba en poder de un hombre de 29 años que alegó haberla adquirido por 2 millones de pesos a un tercero, cuya identidad no pudo precisar. El rodado fue incautado por orden judicial.

Días después, un joven de 26 años también cayó en una estafa con el mismo modus operandi. Pactó por Facebook un intercambio de motos con un supuesto vendedor identificado como “Nicolás”. Se encontraron en las inmediaciones del Cementerio Sueco de Oberá. El damnificado entregó su Honda CB 190 y recibió a cambio una Honda Wave, 100 mil pesos y papeles presuntamente legales.

Sin embargo, al verificar la documentación, la Policía determinó que la Honda Wave tenía pedido de secuestro por robo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al rastrear la motocicleta entregada por la víctima, los agentes descubrieron que ya estaba siendo ofrecida para la venta en grupos de Facebook.

Mediante vigilancia encubierta, los investigadores lograron detener a Nicolás G., quien había alterado el color original de la motocicleta para evitar ser detectado. El vehículo fue recuperado y el joven quedó detenido, a disposición del Juzgado de Instrucción correspondiente.

Desde la Unidad Regional II confirmaron que las investigaciones siguen en curso y no descartan nuevas detenciones. Según indicaron fuentes policiales, no se trataría de hechos aislados, sino de una organización delictiva con ramificaciones en varios puntos de la provincia, dedicada a realizar estafas con vehículos mediante perfiles falsos y documentación apócrifa.

Las autoridades reiteraron el pedido a la población para extremar precauciones al realizar compraventas por redes sociales y verificar siempre la legalidad de los documentos presentados en las transacciones.

estafa obera 2 - 1

Passalacqua encabezó una mesa de trabajo con jefes comunales de toda la provincia

0

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.

Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.

passalacqua con intendentes 1 - 3 passalacqua con intendentes 2 - 5 passalacqua con intendentes 3 - 7 passalacqua con intendentes 4 - 9

Más de 90 detenidos y 50 allanamientos en Posadas y Garupá durante los últimos 30 días

0

En los últimos 30 días, la Policía de Misiones ejecutó una serie de megaoperativos en barrios de Posadas y Garupá, que dejaron como resultado más de 90 detenidos tras más de 50 allanamientos, bajo la coordinación y supervisión del Juzgado de Instrucción N.º 2, a cargo de Juan Manuel Monte.

Con estas acciones, se logró la desarticulación de al menos seis organizaciones criminales que operaban en distintos puntos del sur provincial. También se logró el secuestro de armas de fuego, estupefacientes, dinero en efectivo, motocicletas robadas y más de un centenar de bienes relacionados con causas judiciales activas.

Los operativos se desplegaron en zonas previamente evaluadas por la Jefatura de Policía, que incluyó a las chacras 145, 181, 189 y 190, y barrios como San Isidro, Yohasá, A-4, San Lucas, Esperanza, Faraón y San Onofre, extendiéndose también a sectores de Garupá, donde se golpeó fuertemente a redes vinculadas al narcomenudeo y robo de motos.

Uno de los procedimientos más relevantes fue la Operación Blindaje, que movilizó a más de 250 efectivos en 20 allanamientos simultáneos, con 26 detenidos, muchos de ellos con pedidos de captura vigentes. En esta intervención se incautaron armas, municiones, cocaína, marihuana, dinero, motocicletas sustraídas y una gran cantidad de electrodomésticos, herramientas, consolas y celulares robados.

Además, en el barrio Yohasá, se desmantelaron tres centros de acopio de droga y bienes robados, donde fueron detenidos nueve integrantes de una red dedicada al narcomenudeo. Allí se recuperaron más de 300 objetos robados, además de balanzas de precisión y droga fraccionada lista para la venta.

En la Chacra 181, diez personas fueron arrestadas tras siete allanamientos, todos vinculados a causas por abuso de armas y amenazas calificadas. Se secuestraron cámaras de vigilancia ilegales, que formaban una red de protección para la banda criminal, además de municiones y sustancias prohibidas.

Otro punto clave fue la zona de las Chacras 189 y 190, donde, tras 11 allanamientos, se detuvo a 15 personas que conformaban una estructura delictiva organizada, con poder logístico y financiero. En ese contexto, se incautaron cinco motos robadas, armas de fuego, más de cuatro millones de pesos y un “botín” compuesto por electrodomésticos, teléfonos, herramientas profesionales y otros elementos procedentes de ilícitos.

En todos los operativos participaron unidades tácticas especiales, como el GOE, Infantería, Drogas Peligrosas, Inteligencia Criminal e Investigaciones, con el apoyo de drones, patrullas motorizadas y el sistema de videovigilancia del CIO 911. Gracias a esta tecnología, al menos siete robos fueron frustrados en tiempo real y sus autores detenidos en plena fuga.

Entre los aprehendidos se encuentran líderes barriales y cabecillas de bandas dedicadas a delitos complejos, como el robo agravado, tráfico de estupefacientes, portación ilegal de armas y receptación de bienes sustraídos. Se destacan detenciones como la de “Koala”, acusado de liderar robos de motos en Garupá, y la de “El Patrón”, vinculado a comercialización de drogas y hurtos domiciliarios.

Por otro lado, en procedimientos paralelos, también se concretaron detenciones por tentativa de homicidio, robos seriales, violencia familiar y abuso de confianza, como el caso de una empleada doméstica detenida en Itaembé Guazú tras robar reiteradamente dinero a su empleador.

Desde la Jefatura de Policía se subrayó que las investigaciones continúan activas, con el objetivo de localizar a más integrantes de las redes delictivas, recuperar bienes, desarticular puntos de venta al narcomenudeo de drogas y evitar el reagrupamiento de las organizaciones criminales desarticuladas.

Sábado soleado y con máxima de 23°C en Misiones

0

Este sábado, Misiones vivirá una jornada con condiciones meteorológicas estables y un marcado ascenso de temperaturas, gracias a la influencia de vientos predominantes del este y noreste. Esta circulación de aire más cálido permitirá que los valores térmicos se ubiquen dentro de los parámetros típicos para la época invernal en la región.

Durante la madrugada y hasta media mañana se esperan cielos mayormente cubiertos, producto de vientos en niveles más elevados que generan nubosidad temporal. Sin embargo, a partir del mediodía el cielo comenzará a despejarse, dando paso a una tarde mayormente soleada, ideal para actividades al aire libre.

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 19 °C y 23 °C, siendo Posadas la localidad con el registro más alto estimado. En contraste, la mínima provincial se prevé en San Vicente, con 7 °C y una sensación térmica de 6 °C.

En cuanto a los vientos, se mantendrán leves a moderados del este, noreste y sureste, con velocidades que irán de 2 a 9 km/h y ráfagas que podrían alcanzar entre 10 y 20 km/h. Se mantiene además una alta probabilidad de formación de nieblas y neblinas durante las primeras horas del día.

No se esperan precipitaciones en ningún punto de la provincia, con una probabilidad de lluvia prácticamente nula (0/10 %). La calidad del aire, por su parte, será buena durante toda la jornada.

Detectaron camionetas con irregularidades: una adaptada para contrabando y otra robada en Brasil

En el marco de dos procedimientos recientes registrados en la Ruta Provincial N° 19 y en la localidad de Salto Encantado, la Policía de Misiones detectó irregularidades en dos camionetas, una de las cuales habría sido acondicionada para el contrabando, y otra tenía pedido de secuestro por robo en Brasil. En ambos casos, los ocupantes de los rodados huyeron.

El primero de los hechos ocurrió en el kilómetro 13 de la RP N° 19, donde una camioneta Toyota Hilux, colisionó con un camión Mercedes Benz. El conductor de la Hilux se dio a la fuga y hasta el momento no fue localizado.

Seguidamente, el personal policial solicitó informes de dominio y motor a la División Verificación Automotor, detectándose irregularidades: el dominio no corresponde al modelo del rodado y el motor está registrado en Brasil, sin estar dado de alta en Argentina. Además, el vehículo no contaba con asientos traseros ni de acompañante, lo que refuerza la presunción de que fue adaptado para el transporte de mercadería ilegal.

Por otro lado en la RP N° 9 de Salto Encantado, se constató el despiste de otra Toyota Hilux, color rojo, que impactó contra un acoplado. Tras el siniestro, tanto el conductor como el acompañante abandonaron el vehículo y se marcharon del lugar. Las verificaciones posteriores revelaron que dicha camioneta tenía pedido de secuestro por haber sido robada en Brasil.

Finalmente, ambos hechos se encuentran bajo investigación, y las camionetas fueron secuestradas por disposición judicial.

Detectaron camionetas con irregularidades una adaptada para contrabando y otra robada en Brasil 2 - 28

Garupá: fue detenido tras ser captado por cámaras de seguridad robando

0

La Policía de Misiones arrestó a un hombre con múltiples antecedentes penales que había cometido varios robos nocturnos en viviendas de Garupá, gracias al análisis de imágenes de videovigilancia.

En las últimas horas, la División Investigaciones de la Unidad Regional X llevó adelante un operativo que culminó con la captura de un delincuente que operaba durante la noche ingresando a domicilios particulares en distintos barrios de Garupá. La rápida intervención policial se basó en la identificación del sospechoso a través de registros de cámaras de seguridad y el aporte de vecinos.

La investigación comenzó tras la denuncia de varios hechos delictivos que afectaron a vecinos de la zona, quienes alertaron sobre la presencia de un sujeto que aprovechaba las horas nocturnas para perpetrar los robos. El análisis de las imágenes permitió no solo identificarlo, sino además vincularlo con antecedentes previos por delitos contra la propiedad.

Su último golpe, fue en un inmueble del barrio Piedras Blancas, donde quedó registrado en cámaras privadas. A partir de allí, la Policía lo localizó, siendo identificado como Benjamin M. de 25 años.

En el momento de la aprehensión, se secuestraron elementos que podrían estar relacionados con los ilícitos investigados. Posteriormente, quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia.