martes, abril 29, 2025
Home Blog

Desbaratan banda familiar que robaba comercios en Posadas

0

Gracias al sistema de videovigilancia 911 y una minuciosa tarea investigativa, la Policía desbarató a una banda familiar que robaba comercios en Posadas. Se trata de tres hermanos y un primo, detenidos en el barrio Parque Adam.

Una banda delictiva integrada por cuatro hombres fue desarticulada tras una rápida y precisa intervención policial, luego de una serie de robos a comercios en distintos puntos de Posadas. La investigación, llevada adelante por efectivos encubiertos de la Unidad Regional I, contó con el apoyo clave del sistema de videovigilancia 911, cuyas imágenes permitieron identificar a los implicados y localizar sus paraderos.

Los robos ocurrieron entre el 12 y el 28 de abril, siempre bajo el mismo modus operandi: rompían vidrios para ingresar y sustraían cajas registradoras, dinero en efectivo y otros elementos de valor. Los delitos fueron denunciados en locales ubicados sobre las avenidas Rademacher, Buchardo y Tierra del Fuego. En uno de los hechos, el botín superó los 3.500.000 pesos.

Por el análisis de las imágenes registradas por las cámaras del 911 y al cruce de información realizado por personal especializado, se logró establecer la identidad de los autores. Todos contaban con antecedentes penales, especialmente los hermanos, conocidos por su participación en múltiples robos a farmacias años atrás.

Con la información recolectada, los investigadores localizaron los domicilios de los sospechosos en el barrio Parque Adam. En un operativo conjunto realizado esta madrugada, agentes encubiertos de la Unidad Regional I y efectivos de la Dirección Guardia de Infantería irrumpieron en dos viviendas, por orden del Juzgado de Instrucción N.º 7.

Allí detuvieron a Sebastián R. (27), Mario R. (32), Fernando R. (34) y Nicolás S. (27), este último primo de los anteriores. Además, se incautaron elementos de importancia para las causas en curso.

Los detenidos fueron trasladados a sede policial y quedaron a disposición de la Justicia. La investigación continúa para determinar si estarían vinculados a otros hechos similares registrados recientemente en la capital provincial.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 11.07.53 - 1

El alma sonora de Misiones se celebra en el Teatro Lírico

El encuentro con la historia musical de Misiones será este sábado 3 a las 20 hs. con entrada libre.

El Parque del Conocimiento invita a una cita con la memoria y la música popular misionera. El espectáculo Melodías, susurros y cantos reunirá  a Los Mitá, la Academia de Danza Folklórica Munay, y músicos invitados de toda la provincia, en un tributo a los autores que marcaron el alma cultural de la tierra colorada.

La velada Melodías, susurros y cantos, reunirá a Los Mitá, músicos invitados de distintos puntos de la provincia y la Academia de Danza Folklórica Munay en una noche de tributo a las raíces culturales de la tierra colorada.

El concierto propone un recorrido por las obras que construyeron nuestra identidad sonora. Los Mitá, en su rol de anfitriones, serán los encargados de recorrer el cancionero misionero junto a artistas de distintos puntos de Misiones: Luis Carlos Soza (San Javier), Chino Fronciani (San Vicente), Vanessa Avellaneda (Posadas), Ezequiel Garrido (Oberá), Matías Larrea (Posadas) y Rulo Grabovieski (Apóstoles).

La propuesta también incluirá coreografías de la Academia Munay de Puerto Esperanza, que sumará movimiento y color a una noche atravesada por la poesía y la música de autores como Ramón Ayala, Vicente Cidade, Ricardo Ojeda, Lalo Doreto, Daniel Stefani, Teodoro Cuenca, Lucas Braulio Areco y, por supuesto, Alcibíades Alarcón, en cuyo honor se instauró el Día del Músico Misionero y leitmotiv de esta celebración musical originalmente programada para el pasado sábado 26 de abril.

“Mi máximo deseo es que nunca se pierda el valor de quienes escriben a su terruño. Podemos seguir siendo una provincia alegre, moderna, pero siempre valorando lo que nos pertenece”, expresó Bichy Vargas, director artístico de Los Mitá, agrupación nacida en Picada Indumar -Dos de Mayo- y consagrada hace 13 años en el Festival Nacional de la Música del Litoral.

El cierre incluirá algunas de sus composiciones más celebradas, como Casamiento en la colonia, Reviro con tykueí y Galpón de chacra. Además, presentarán parte de su nuevo material discográfico “Carrada de vivencias y emociones”, ya disponible en plataformas digitales.

Tras el masivo apagón, España y Portugal lograron reestablecer el 99% del suministro energético

Las autoridades españolas en principio descartan “un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control”, como causa del corte de suministro. En menor medida, el corte afectó a zonas de Francia y Portugal.

El suministro eléctrico comenzó gradualmente a restablecerse en España y Portugal en un 99%, poco a poco se recuperan los servicios, conexiones y transportes. Las autoridades españolas en principio descartan “un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control”, como causa del corte de suministro.

Cerca de las 4 de la mañana, hora Argentina, el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, informó que “se logró restablecer el 99,95% de demanda energética atendida y el 100% de las subestaciones de la red de transporte”.

Por otra parte, Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica, explicó que “podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de red eléctrica y el centro de control de red eléctrica”.

También añadió que “se produjeron dos desconexiones separadas un segundo y medio en la región suroeste de España. Cuando tengamos toda la información podremos evaluar el incidente, pero nada nos lleva a pensar que pudo haber un error humano”.

En las últimas horas, los servicios como transportes ya comenzaron a funcionar y, gradualmente, funcionar con normalidad, aunque en algunas zonas como los trenes entre Barcelona y Madrid operan con demoras y cancelaciones.

Desde España, la periodista Fer Arena informó para C5N sobre el apagón “lo que se vive es una situación de completo caos, si bien los micros, trenes y vuelos funcionan, hay mucha demora”, principalmente por los vuelos reprogramados y cancelados durante el día de ayer por la falta de luz.

“Hay varios puntos del país sin servicios”, afirmó Pedro Sánchez en conferencia de prensa durante la mañana del martes, y aclaró que durante la noche de ayer se auxiliaron a más de 35 mil pasajeros que quedaron atrapados en trenes.

Sánchez confirmó que se está investigando para saber “que pasó en esos 5 segundos, que precipitaron la caída del sistema”. “La recuperación del suministro se ha logrado gracias a las interconexiones de con Francia y con Marruecos y a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas”,añadió.

“Hacer crecer a los 78 municipios es una decisión política”, aseguró Macias

El titular de Vialidad irá como primer candidato a diputado provincial del Frente Renovador.

El primer candidato a diputado provincial por el Frente Renovador de cara a las elecciones legislativas del próximo 8 de junio, y actual presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macias, participó este lunes en un acto de entrega de fondos destinados a obras viales para los 78 municipios de la provincia.

El evento, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, junto al vicegobernador, Lucas Romero Spineli, se llevó a cabo en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

En ese marco, Macias expuso ante los intendentes presentes un balance sobre el trabajo realizado desde la DPV durante este año 2025 y detalló los avances de obras a lo largo de la provincia.

En diálogo con Códigos aseguró que los fondos entregados a los jefes comunales no solo son destinados al mejor funcionamiento de los municipios, “sino también a soluciones prácticas, concretas, en los barrios de los pueblos de la provincia de Misiones”.

Ratificó el compromiso de dar continuidad a mejoras viales y obras de infraestructura, como caminos terrados, cordón cuneta, empedrados y el trabajo que llevan adelante con el programa “4.000 esquinas”.

“Son decisiones políticas de Gobierno para seguir haciendo crecer a cada uno de los 78 municipios”, subrayó.

Passalacqua encabezo un acto de entrega de fondos para municipios 9 - 3

Candidatura para la legislatura y apoyo de Passalacqua

Con respecto a su rol como primer candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, encabezando la lista, Sebastián Macias valoró el apoyo de Hugo Passalacqua y su acompañamiento en la campaña.

“Tener unos compañeros de trabajo como el Gobernador y el vicegobernador, nos hace la tarea mucho más fácil”, aseguró.

Enfatizó en la importancia de contar con el respaldo de “las cabezas y la conducción” para el trabajo diario y la gestión. “Hace que nosotros estemos confiados de que nuestras tareas y nuestros ejes son los correctos”.

Finalmente, Macias concluyó que las líneas de trabajo “son claras” y que el principal objetivo es “buscar dar soluciones a los misioneros”.

Hacer crecer a los 78 municipios es una decision politica aseguro Macias - 5

Se publicó el padrón provisorio para las elecciones legislativas nacionales

0

Hasta el 13 de mayo será posible verificar online en el sitio de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que los datos sean correctos y, en caso de error, realizar el reclamo correspondiente.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó este martes padrón provisorio de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Hasta el 13 de mayo será posible verificar online que los datos sean correctos y, en caso de error, realizar el reclamo correspondiente.

Según el cronograma fijado por la CNE, el 19 de abril tuvo lugar el cierre del padrón provisorio, por lo que en esa fecha concluyó el plazo para la inclusión de toda actualización de datos personales en el DNI en el registro, cuya publicación tuvo lugar este martes.

A su vez, entre las instancias estipuladas en el calendario electoral, el 16 de septiembre se llevará adelante la impresión y publicación de los padrones definitivos. En tanto, el 26 de septiembre concluirá el plazo para subsanar errores u omisiones que hayan surgido o persistido en el padrón definitivo (sólo enmienda de erratas u omisiones).

Elecciones 2025: cómo consultar el padrón provisorio

Hasta el próximo 13 de mayo, es posible verificar de manera online la correcta inscripción en el Registro Nacional de Electores en el sitio web www.padron.gov.ar. También, en caso de ser necesario, el elector tiene la posibilidad realizar los reclamos correspondientes en caso de errores u omisiones sobre su situación registral.

Si la persona encuentra un error en relación a su nombre, apellido, género, domicilio y/o distrito o si necesita solicitar la eliminación de personas fallecidas del padrón provisorio, puede hacer el reclamo online en el siguiente sitio web: https://www.padron.gov.ar/cne_reclamos/.

Caputo: “Terminó la época de la Argentina regalada en dólares”

0

El ministro de Economía expuso en la Expo EFI “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”, donde remarcó que el país “es hoy ejemplo de lo que hay que hacer”. También anticipó medidas para “fomentar el uso de dólares”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el acuerdo alcanzado entre el gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue “atípico” porque “Argentina es hoy ejemplo de lo que hay que hacer” y aseguró que “estamos en una situación que no hemos visto nunca”.

El funcionario expuso este martes en la Expo EFI (Economía, Finanzas e Inversiones) “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible” que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. Allí diferenció la salida del cepo de la que se produjo durante la presidencia de Mauricio Macri porque, en este caso, “primero se resolvieron los problemas macro”.

En ese sentido, advirtió que “se terminó la Argentina regalada en dólares” y recordó que “estamos en competencia de monedas”. “En las próximas dos semanas vamos a anunciar una medida que va a sorprender a algunos y que va a fomentar mucho el uso de los dólares”, anticipó.

“No es una casualidad que la economía haya crecido un 6% de diciembre de 2023 a diciembre de 2024. Los salarios reales subieron casi un 15% y sacamos 10 millones de personas de la pobreza, porque es el modelo exactamente inverso al del kirchnerismo. El ajuste es el modelo kirchnerista: para agrandar el Estado, le saca recursos al sector privado”, afirmó.

Caputo señaló que, tras eliminar el déficit fiscal y la emisión monetaria, “quedaba pendiente la salida del cepo cambiario y para eso había que recapitalizar el Banco Central”. “Entonces fuimos a ver nuevamente al Fondo, que estaba muy impresionado con todos los logros”, remarcó.

Explicó que el Gobierno había “resuelto la parte del pasivo del Banco Central, pero para salir del cepo de manera no traumática esos pesos tenían que estar respaldados”, y “el Fondo estuvo dispuesto a acompañar”. “Creo que con la salida del cepo se mostró que fue lo correcto, porque no hubo ningún estrés y el dólar libre está tendiendo a converger al dólar oficial”, sostuvo.

El ministro lo diferenció de la salida del cepo durante el gobierno de Macri, cuando “hubo que volver a ponerlo”, porque “en aquel caso fue a la inversa: se salió del cepo primero pero no se habían resuelto los problemas macro. Nosotros lo hicimos a la inversa y nos permitió hacer un acuerdo mucho más sólido”, destacó.

“Es un acuerdo no solo único para Argentina, sino que no es un acuerdo normal del Fondo. Normalmente presta plata para financiar esa transición hacia el orden macro; nosotros el orden macro fue lo primero que hicimos, y eso nos permitió un acuerdo atípico”, aseguró.

Caputo insistió en que “no tiene nada que ver con los otros 22 acuerdos que ha firmado Argentina” e hizo hincapié en “el desafío” de la comunicación. “Los argentinos venimos de tantas décadas de frustraciones que es inevitable pensar que algo malo va a pasar. Estamos en una situación que no hemos visto nunca”, señaló.

“Ahora hay que concentrarse en volver a ser eficiente y en entender que los retornos de la industria no pueden ser los de la Argentina pasada, porque el nivel de riesgo ya es otro. Hoy Argentina es uno de los cinco mejores alumnos del mundo, es hoy ejemplo de lo que hay que hacer”, destacó.

Como ejemplo, citó la posibilidad de ayuda directa que mencionó el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y las declaraciones de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien adelantó que “el Fondo va a estar ayudando a los países que están haciendo las cosas como Argentina”.

“No nos comamos más el cuento de que ya la vimos, porque no hemos visto nada. Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares, porque la contracara es un país que le va pésimo. Queremos un país donde los salarios en dólares sean razonables y no se asombren porque alguien de clase media va a veranear a Brasil”, sostuvo.

“Como dijo el Presidente, en poco tiempo los países van a decir que quieren crecer a tasas argentinas. No tengan dudas que estamos por presenciar los mejores 20 o 30 años de nuestra historia”, concluyó el ministro.

Montecarlo impulsa el deporte con el Deporbono y el inicio de la Liga Municipal Infantil de Fútbol

En una jornada que refleja el compromiso con el fortalecimiento del deporte local, el Ministerio de Deportes de Misiones entregó el Deporbono 8 a diez instituciones deportivas de Montecarlo. La actividad se realizó en presencia de Aldo Steinhorst, en representación de la cartera deportiva provincial, y del intendente Julio “Chun” Barreto, quienes encabezaron la entrega de 300 bonos por institución.

El Deporbono, con un valor de 4.000 pesos, constituye una herramienta de financiamiento directo: las instituciones venden los bonos y conservan el total de lo recaudado, sin necesidad de rendir cuentas, lo que les permite generar recursos propios para sus actividades. La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Deportes y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC SE).

Las instituciones beneficiadas en esta octava edición son:

-Club de Pesca

-Club Argentino Germano de Gimnasia y Cultura

-Club Deportivo Henter

-Club de Gimnasia Guatambú

-A.MO.FU.SA.

-Federación Misionera de Handball

-Barsa Belgrano FC

-Rivadavia Seguros FC

-Club Deportivo y Cultural Unión

-Club Atlético Huracán

El Deporbono 8 ofrece importantes premios: una camioneta Fiat Toro Freedom, un viaje a Mar del Plata, una estadía en Puerto Iguazú, un Smart TV de 50 pulgadas y una bicicleta de montaña, entre otros incentivos para fomentar su venta.

Por otro lado, comenzó la Liga Municipal Infantil de Fútbol, que reúne a más de 40 equipos de niños y niñas de la ciudad. El torneo se desarrollará durante tres meses en el campo municipal de deportes, con todos los dispositivos de seguridad garantizados para el disfrute de los más pequeños.

La Municipalidad invita a las familias a participar cada fin de semana y acompañar el crecimiento de los futuros talentos deportivos en un entorno sano, inclusivo y comunitario. Con estas acciones, Montecarlo ratifica su apuesta al deporte como herramienta de integración, formación y mejora de la calidad de vida.

Dos adolescentes mataron a su padrastro para defender a su madre en Mendoza

0

Dos menores asesinaron a puñaladas a su padrastro para defender a su mamá de un ataque en la provincia de Mendoza. Luego del hecho, los dos chicos se entregaron en la comisaría con su papá.

El hecho tuvo lugar en una vivienda del barrio Tamarindo cuando dos adolescentes asesinaron a su padrastro Joaquín Osvaldo Soto, de 40 años, y luego se dieron a la fuga.

Según las primeras informaciones, los dos menores lo apuñalaron varias veces para proteger a su mamá durante una pelea.

El hombre fue derivado a un hospital zonal por un vecino, pero a pesar de los intentos de reanimación, falleció. Allí confirmaron que le dieron 10 puñaladas en la espalda y una en el cuello.

Desde el medio Mendoza Today señalan que el sujeto tenía antecedentes vinculados a homicidios, robos y evasión, sumado a conflictos previos por violencia en la pareja.

Luego de varias horas de incertidumbre, los dos chicos se entregaron en la comisaría local junto con su padre.

Carlos Sartori: “El Gobierno provincial está presente y atiende las demandas reales de los municipios”

0

Durante el acto realizado en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, donde el Gobierno de Misiones entregó recursos a los 78 municipios para financiar obras de salud, infraestructura vial y vivienda, el intendente de Campo Grande y presidente de la Codeim, Carlos Sartori, valoró el encuentro como un gesto concreto de cercanía institucional y planificación conjunta.

“Es una alegría poder compartir este acto con el gobernador, el vicegobernador, todo el gabinete provincial y los intendentes. Esa cercanía y hermandad nos permite acceder a créditos y recursos que se transforman en obras reales”, expresó Sartori, quien destacó que en Campo Grande se desarrollan dos proyectos habitacionales con fondos gestionados junto al Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y Vialidad Provincial.

Se trata de diez viviendas construidas bajo el esquema de esfuerzo compartido entre el municipio y la provincia, que permitirán relocalizar a familias asentadas en espacios verdes del barrio Gendarmería. Las otras cinco viviendas estarán ubicadas en el barrio Olería. “Nuestro objetivo es garantizar viviendas dignas y mejorar la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.

El intendente también subrayó la ausencia de obras nacionales en ejecución: “Desde Nación no tenemos ni una obra activa, solo convenios firmados que están paralizados. Ojalá en algún momento se destraben. La provincia, en cambio, siempre está presente y atiende estas cuestiones que son prioritarias”.

Passalacqua encabezó un acto de entrega de fondos para municipios

Sartori aprovechó para remarcar el rol de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM) y la agenda de trabajo conjunto entre municipios. Anunció que el próximo 19 de mayo se realizará una reunión en Puerto Rico con intendentes de Misiones y del sur de Paraguay. “Venimos articulando acciones con municipios de la región de Las Misiones. El jueves pasado estuvimos en Ijuí junto a autoridades de Santo Ângelo, San Ignacio Gonzaga, San Luis Gonzaga y San Miguel, preparando la Cumbre de los 30 Pueblos que se hará el 30 y 31 de mayo en San Ignacio Guazú”, detalló.

“La Codeim está activa, promoviendo vínculos regionales y diseñando proyectos que fortalezcan la integración entre ciudades. El compromiso es seguir trabajando juntos, con una mirada estratégica y regional”, cerró.

carlos sartori

Tenaschuk destacó obras claves en San José y ponderó el trabajo en conjunto con la Provincia

0

En el marco de la entrega de más de $493 millones a los 78 municipios misioneros, el intendente de San José, Jorge “Kike” Tenaschuk, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial y puso en primer plano el impacto de las obras locales ejecutadas con recursos compartidos.

La actividad, encabezada este lunes por el gobernador Hugo Passalacqua, tuvo como eje el financiamiento de proyectos vinculados a salud, infraestructura vial y vivienda.

En ese contexto, Tenaschuk remarcó en diálogo con Códigos que las obras en ejecución en su municipio “no se detienen” y destacó especialmente la articulación con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) para avanzar en mejoras urbanas. “Con fondos municipales y el apoyo del organismo, realizamos cordón cuneta y empedrado. Son trabajos que cambian por completo la vida de los vecinos”, sostuvo.

Destacamento policial

En cuanto a los proyectos de seguridad, informó que la construcción de un nuevo destacamento policial en el barrio rural de Pindapoy ya se encuentra en un 70% de avance. “Estamos trabajando con los vecinos, priorizando sus demandas. Ellos son nuestros jefes. A veces se demora, pero las soluciones llegan”, afirmó.

Tenaschuk cerró su intervención reiterando su compromiso con una gestión cercana, basada en el diálogo con la comunidad y en la ejecución de obras que generen impacto real en la vida cotidiana.