sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog

Hallaron sin vida a Jorge José Alberto Prestes, desaparecido en Villa Bonita

0

En la noche de este viernes, fue hallado sin vida Jorge José Alberto Prestes, de 39 años, quien se encontraba desaparecido desde el pasado 27 de julio en Villa Bonita, Campo Ramón.

El cuerpo fue descubierto cerca de las 21:10 horas por dos jóvenes que se habían internado entre la maleza hasta un arroyo, ubicado a unos 1.500 metros del balneario “El Bonito”, con intenciones de pescar. Al caminar unos 200 metros bordeando el curso de agua, observaron el cuerpo en avanzado estado de descomposición y dieron aviso inmediato a la Policía.

Efectivos de la Comisaría local, el Comando Radioeléctrico y la División Criminalística UR-II se dirigieron de inmediato hacia el lugar y confirmaron que se trataba del ciudadano Jorge José Alberto Prestes, de 39 años de edad. En el operativo también colaboraron Bomberos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Oberá.

Según el médico de turno, la causa del fallecimiento resulta dudosa, por lo que el Juzgado interviniente ordenó la realización de una autopsia para determinar las circunstancias del deceso.

OTC suma al estadounidense Daviyon Draper como refuerzo para la Liga Nacional

0

Oberá Tenis Club (OTC) confirmó la incorporación del ala-pivote norteamericano Daviyon Draper, quien llega tras consagrarse campeón y MVP del torneo Apertura de la Liga Nacional de Paraguay, donde promedió 18.5 puntos en más de 20 partidos con el equipo Olimpia.

Nacido el 6 de agosto de 1994 en Los Ángeles, California, Draper mide 2,01 metros y cuenta con una extensa trayectoria internacional. A lo largo de su carrera profesional pasó por Grecia, Alemania, Marruecos, Holanda, Estados Unidos, México, Brasil, Uruguay y Paraguay, además de tener un paso previo por la Liga Nacional de Básquet de Argentina, donde vistió la camiseta de Estudiantes de Concordia.

El estadounidense se sumará al plantel dirigido por Fabio Demti, que ya cuenta con Will Vorhees, Agustín Brocal, Bruno Sansimoni, Lucas Andújar, Noah Allen y Santiago Barrales de cara al inicio de la temporada 2025/2026.

La próxima edición de la Liga Nacional de Básquet comenzará el 24 de septiembre, con el tradicional partido inaugural entre el campeón vigente, Boca Juniors, y el ascendido Racing de Chivilcoy. La final está programada para el 20 de junio de 2026, según lo anunciado oficialmente.

 

Siniestro en la ruta 12: una víctima fatal y un conductor prófugo tras choque en Garuhapé

0

Este sábado a la madrugada, alrededor de las 05:45 horas, un siniestro vial se cobró la vida de Javier Damián Correa Irala, de 35 años y nacionalidad paraguaya.

El hecho ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 1.488, en jurisdicción de Garuhapé, donde colisionaron un automóvil Volkswagen Bora y una motocicleta Kento 150, conducida por la víctima.

Correa falleció en el lugar a causa del impacto, mientras que el conductor del automóvil involucrado se dio a la fuga inmediatamente después del choque, dejando el vehículo en el lugar.

La Policía de Misiones continúa con tareas investigativas para determinar las circunstancias del hecho y localizar al responsable del vehículo.

choque 1 - 1

 

Guardaparques secuestran redes y espineles en operativo sobre arroyos de Misiones

Guardaparques del Parque Provincial Cañadón de Profundidad dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, llevaron adelante una recorrida náutica sobre la cuenca baja del arroyo Garupá y parte del arroyo Pindapoy, con el objetivo de supervisar sectores donde suelen detectarse actividades irregulares que afectan a la flora, fauna y el entorno natural.

Durante el operativo se procedió al secuestro de una embarcación de madera, dos redes y dos espineles, elementos utilizados comúnmente en prácticas de pesca no autorizadas. Además, se constató la presencia de un campamento de pescadores en la zona.

Este tipo de controles forma parte de las acciones sistemáticas de vigilancia y protección que el cuerpo de guardaparques realiza para resguardar el patrimonio natural de los misioneros, promoviendo el uso responsable de los recursos y la conservación de los ecosistemas provinciales.

guardaparques 2 - 3 guardaparques 3 - 5

Emiliano Ocampo, graduado de la UNaM, participa en histórica expedición científica en el Cañón de Mar del Plata

Emiliano Ocampo, egresado de la Licenciatura en Genética de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), forma parte del equipo multidisciplinario de la expedición "Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV", que actualmente capta la atención nacional por sus impactantes imágenes transmitidas desde casi 3.900 metros de profundidad.

Esta expedición científica investiga hábitats marinos vulnerables y analiza múltiples dimensiones del ecosistema profundo, incluyendo la presencia de basura marina y microplásticos, la biodiversidad de invertebrados y peces, así como aspectos relacionados con la reproducción y biogeografía de especies de aguas profundas, el análisis de ADN ambiental, el carbono azul y la dinámica de sedimentos.

El Conicet explora el fondo marino argentino y su streaming lidera el rating

Las imágenes captadas en tiempo real y difundidas vía streaming están generando gran repercusión entre el público, que sigue con interés los avances de esta inédita exploración del talud continental argentino.

El proyecto es posible gracias a la colaboración de instituciones científicas nacionales y a la calidad académica de los profesionales que integran el equipo, como el caso de Ocampo, quien además de su formación en la UNaM, es Doctor en Ciencias Biológicas e investigador del CONICET.

Desde la expedición, Emiliano envió un saludo especial a la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Misiones, reafirmando el valor de la educación pública y la ciencia argentina. "¡Que vivan la ciencia y la educación pública!", expresó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UNaM (@unam_misiones)

Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

0

La selección femenina de fútbol obtuvo el tercer puesto en la Copa América, al vencer a Uruguay 5-4 en la definición por tiros penales, tras haber igualado 2 a 2 en el encuentro disputado esta noche en el estadio de la Liga Deportiva Universitaria de Quito.

Los goles de la “Albiceleste” fueron anotados por Aldana Cometti y Florencia Bonsegundo, mientras que para el equipo uruguayo anotaron Esperanza Pizarro y Juliana Viera. En tanto, en la tanda de penales, Kishi Núñez convirtió el disparo decisivo que definió el triunfo de Argentina.

El encuentro fue parejo y muy disputado desde el inicio. La Argentina logró abrir el marcador a los 24 minutos del primer tiempo gracias a una definición precisa de Cometti. El gol le dio un impulso al equipo, que mostró intensidad y control en varias fases del partido, aunque Uruguay respondió rápidamente para mantener la igualdad en el marcador.

Pero Uruguay reaccionó con rapidez y contundencia:Pizarro marcó la igualdad a los 35 minutos, y Viera dio vuelta el resultado justo antes del descanso, tras una jugada colectiva que descolocó a la defensa albiceleste.

En la segunda mitad, el equipo dirigido por Germán Portanova salió decidido a buscar el empate. Tuvo varias ocasiones y logró el 2-2 a los 83 minutos, cuando Bonsegundo, una de las figuras del equipo, convirtió con seguridad un penal sancionado por mano dentro del área uruguaya. El gol reavivó el ánimo del conjunto argentino, que terminó el tiempo reglamentario con mayor iniciativa y actitud ofensiva.

En la definición desde los doce pasos, Argentina mostró temple y precisión: convirtió sus cinco remates de forma impecable. Uruguay, en cambio, falló uno de sus tiros, lo que resultó decisivo. El penal final fue ejecutado por Kishi Núñez, quien no falló y le dio al equipo nacional una valiosa victoria para cerrar el torneo en el podio.

Por la suba del dólar alimenticias remarcan precios y proyectan subas del 8%

0

En una reacción a la disparada del dólar de la última semana, que lo llevó a niveles cercanos a los $1.400, las compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, higiene y tocador empezaron a enviar listas de precios a los supermercados con suban que llegan hasta el 8%.

En julio, el dólar acumuló una suba del 13% frente al peso.

Esto hizo que el Banco Central saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

Se espera que desde la semana próxima las remarcaciones se noten en las góndolas, justo en el momento en que se produce un alza de compras, porque mucha gente ya cobró el sueldo de julio.

Entre esas compañías, se habla de subas de precios en Unilever (Hellmann's, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem), según fuentes del sector supermercadista y mayorista.

Se espera que en las próximas horas se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista.

El gobierno intenta atenuar cualquier ajuste de precios, sobre todo ante la próximidad de las elecciones legislativas de octubre próximo.

Se pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%. NA.

 

Incautan tres vehículos con irregularidades en distintos municipios

0

En distintos procedimientos desplegados en San Vicente, San Pedro, y Candelaria, la Policía de Misiones secuestró dos vehículos que presentaban adulteraciones en el número de chasis, y un tercer vehículo con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires. Investigan si los hechos estarían vinculados a una red de traslado y reventa ilegal de vehículos.

El primer procedimiento tuvo lugar el viernes por la mañana en la planta verificadora policial de San Vicente, donde se presentó un joven de 22 años, solicitando la verificación física de una motocicleta Honda XR 150L. Al inspeccionar el número de chasis, el personal detectó claros signos de manipulación en su numeración, constatando la falsificación de los dígitos. Secuestraron el rodado y la documentación presentada, dando intervención a la comisaría jurisdiccional.

Por otra parte, en San Vicente, personal de la Planta Verificadora también detectó una adulteración similar en un vehículo Ford Falcon Lujo, presentado por un hombre de 33 años. Durante el control, se constató el exceso de masilla en la numeración del chasis y tras remover el material se comprobó su falsificación. El vehículo y los papeles fueron secuestrados para continuar con las actuaciones legales correspondientes.

En la localidad de Candelaria, tras una serie de investigaciones por hechos delictivos contra la propiedad, efectivos de la División Investigaciones UR-X en conjunto con agentes de Drogas Peligrosas UR-X identificaron y ubicaron un automóvil Peugeot 207 el cual estaba sin ocupantes, utilizado presuntamente para trasladar objetos robados.

Se constató que el grabado de los cristales no coincidía con el dominio colocado. Tras cotejar los datos en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales se confirmó que el rodado tenía pedido de secuestro por robo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se procedió al secuestro del rodado el cual fue puesto a disposición del Juzgado interviniente.

vehiculos secuestrados 3 - 7

vehiculos secuestrados 2 - 9

 

Policías se forman en la selva misionera con simulacros y tecnología

0

Enfrentan condiciones reales de presión, humedad, monte cerrado y geografía irregular. Con drones, comunicaciones radiales y videovigilancia, entrenan como en una operación real, tanto para búsqueda como para captura en escenarios complejos.

En el corazón de la selva misionera, donde la densa vegetación, el terreno irregular y la humedad desafían cada paso, los futuros policías de Misiones se entrenan bajo condiciones extremas. Ayer, cadetes de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad – Sede Policía de Misiones participaron de una exigente jornada táctica en el campo de entrenamiento de Profundidad, diseñado para simular entornos operativos reales.

Lejos de una práctica convencional, la actividad fue una puesta en escena operativa que combinó despliegue físico, presión psicológica y recursos tecnológicos avanzados. Desde el inicio, los cadetes fueron introducidos al uso del sistema de videovigilancia institucional y a los equipos de comunicación que se utilizan en intervenciones reales. Esta introducción no solo les brindó conocimiento técnico, sino que sentó las bases para el posterior simulacro de búsqueda.

La clave del ejercicio fue la integración de tecnología en un entorno hostil. Con el uso de drones de mapeo operados por el CIO 911, se trazaron cuadrículas sobre zonas de monte espeso. Estos dispositivos aportaron coordenadas de altitud, latitud y longitud que luego fueron enviadas en tiempo real a los modernos dispositivos móviles de la fuerza, simulando las condiciones de una operación táctica real.

policias en formacion 2 - 11

El momento central de la jornada fue un complejo simulacro de rastreo y rescate. Los cadetes fueron divididos en equipos, con la misión de encontrar elementos ocultos en distintos sectores del terreno, guiados únicamente por órdenes que llegan al dispositivo. Mientras avanzaban en medio del monte y bajo condiciones climáticas exigentes, un dron seguía sus movimientos desde el aire, transmitiendo imágenes en vivo a los teléfonos del equipo y a una sala de control donde el resto del cuerpo de cadetes analizaba cada decisión táctica.

El ejercicio no solo midió la capacidad de orientación y resistencia física, sino también el manejo del estrés, la comunicación en situaciones críticas y la toma de decisiones en tiempo real, aspectos fundamentales para quienes deberán actuar en escenarios rurales o selváticos, típicos de Misiones.

Este tipo de entrenamientos, con foco en la tecnología aplicada y el conocimiento del terreno, busca formar policías con criterio operativo, temple ante la presión y dominio de herramientas tácticas y tecnológicas. Así, la selva deja de ser un obstáculo y se convierte en un escenario clave para pulir habilidades esenciales en seguridad pública.

policias en formacion 3 - 13

Sábado ventoso, con posibles lluvias aisladas y temperaturas en ascenso en Misiones

0

Para este sábado, se espera una jornada con vientos fuertes y un tiempo algo inestable en Misiones. Las temperaturas irán en ascenso, con un ambiente cálido a caluroso por la tarde.

Se pronostican probables lluvias y tormentas aisladas principalmente en la zona sur y centro de la provincia. Esta inestabilidad se debe a la aproximación de un frente frío y un área de baja presión, que desarrollarán precipitaciones especialmente hacia la tarde-noche. El resto de la provincia, por su parte, tendrá un cielo apenas nublado.

Soplarán vientos variables del noreste y sureste, con una intensidad de moderada a fuerte. Se esperan ráfagas que podrían superar los 60 km/h, alcanzando velocidades de entre 30 y 70 km/h en las ráfagas máximas, y entre 7 y 24 km/h de forma constante.

Las precipitaciones estimadas oscilarán entre 2 y 8 mm, concentrándose en la zona sur y centro de la provincia, con una probabilidad de entre 25% y 60%. La probabilidad de nieblas y neblinas es baja y la calidad del aire se considera regular.

La temperatura máxima estimada para la provincia será de 31 °C en San Javier, mientras que la mínima se registrará en Apóstoles, con 17 °C.