lunes, julio 7, 2025

En el último trimestre del año crecieron las compras con tarjeta en el país

El último trimestre del año es la temporada alta de gastos con tarjetas, dado que abarca el Día de la Madre y las compras de Navidad, además de los pagos relacionados con las vacaciones.

El índice Prisma medios de pago mostró cómo usaron los plásticos los argentinos en los últimos tres meses de 2021. En particular, se destacó un incremento del consumo con débito y la preferencia de los planes cortos de cuotas.

Crecen las compras con débito

Hubo un crecimiento interanual de las tarjetas de débito. Medido por volumen, pasó de representar un 42,7% en el cuarto trimestre de 2020 a un 46% en el mismo período del año pasado.

En cantidad de transacciones realizadas con débito, en tanto, la mejora fue de 34,4% al comparar contra fin del año pasado y de 15% con respecto al trimestre inmediatamente anterior.

Con relación al tipo de consumos que se realizan con tarjeta de débito, las compras siguen ganando terreno y ya representaron más de la mitad del volumen en el último trimestre de 2021 (50,8%).

También crece el retiro de efectivo de comercios, aunque todavía es marginal, con el 3,34% de los consumos. Por el contrario, la extracción de dinero en cajeros automáticos sigue bajando: en el cuarto trimestre de 2020 significaba el 53,2% de los consumos, mientras que a fin de 2021 representó el 45,8%.

En cantidad de transacciones, en tanto, hubo aumentos interanuales en las tres clases de operaciones. Las compras crecieron 34,4%, el retiro de efectivo en comercios se incrementó 20,45% y las extracciones por cajero subieron 3,9%.

Las operaciones con tarjetas prepagas, en cambio, mostraron una baja interanual de 36,6%. Esto se debió, principalmente, a la decisión del Gobierno de convertir la tarjeta Alimentar en un monto fijo que se abona junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Fuente: TN

Más Información